Árbol perenne de desarrollo lento cuya forma se asemeja a la de un ciprés. Es perfecto para jardines cálidos, libres de heladas, ubicado en una región donde el sol le dé de manera directa. Se trata de una planta perfecta para regiones donde llovizna poco, como el mediterráneo, puesto que su raíz es fuerte asimismo al fuego. Acepta bien el frío, la humedad y precisa están ubicado en un espacio sombrío.
Entre los árboles de jardín más correctos en el momento en que el espacio es achicado poseemos la pata de vaca o pezuña de buey . No suele sobrepasar los 5 metros de altura y tiene unas bonitas flores blancas afines a las orquídeas. Para comenzar, ¿a qué se le llama árbol pequeño? La clase no puede superar los 6 metros y medio de altura ni los 3 o 4 de diámetro. En este sentido, una primera iniciativa en la categoría de árboles florales para jardín es lamimosa.
En este otro post puedes ver los Cuidados del árbol de Júpiter. Por Mª Belén Acosta, Técnica en jardinería y recursos naturales y paisajísticos.
Arce: El Color Del Otoño
Este arbusto grande o arbolillo no supera los 8 metros de altura y consigue su mejor aspecto cuando sus frutos maduran consiguiendo un color colorado. Es muy apto para jardines mediterráneos y con sus frutos se hace un licor riquísimo. Por su lado, el Hibiscus rosa-sinensis, más conocida como larosa de China, es un árbol de jardín que se puede cultivar en maceta o en contenedores y que no sobrepasa los 4 metros de altura. Debes tener en consideración que no soporta el frío y acostumbra florecer casi a lo largo de todo el año con unas flores muy vivas, amarillas, rojas o rosas. Todas y cada una estas especies son muy resistentes y fáciles de cuidar por lo que van a hacer que tu jardín esté siempre y en todo momento especial ¿Te ha llamado la atención alguna?
Se da en el borde norte, desde Galicia hasta el Pirineo occidental. La pluviosidad es alta, distribuida durante todo el año. Las diferencias de temperatura en todo el año son pequeñas con veranos frescos y también inviernos tibios. Debemos comprender qué género de suelo tiene nuestro jardín, si es ácido, alcalino, si es o no permeable, etcétera. para poder elegir bien la especie que mejor se logre adaptar a esta característica. Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media junta los datos personales solo para empleo interno. En ningún caso, tus datos van a ser transferidos a terceros sin tu autorización.
Combina un elegante follaje con una bella floración perfumada en verano y principios de otoño. Es una acacia y por consiguiente resistente a la sequía. Plántala lejos de tuberías y depósitos de agua. Necesita riego abundante y acepta podas drásticas. Es una buena elección si deseamos una espesa sombra en escaso tiempo.
Cercis Siliquastrum: Floración Vernal
El Brachychiton populneus es un árbol originario de Australia que se conoce como árbol botella, kurrajong o braquitito. Su crecimiento es bastante veloz, llegando a los centímetros en un solo año si se dan las condiciones correctas . Su altura total una vez adulto es de 12 metros. Es un árbol ideal para climas secos, ya que resiste realmente bien la sequía y las altas temperaturas (hasta 40ºC), así como las heladas de hasta los -7ºC.
No solo es admirado por su follaje rosado, sino asimismo por la hermosura de su leño. Es caduco y no sobrepasa los 6 metros de altura. Otros nombres por los que se le conoce son espumilla, árbol de Júpiter o lila de las Indias.
Magnolia Grandiflora
Alcanza una altura de hasta 10 metros, si bien lo habitual es que no pase los 6 metros. Su copa es abierta, muy densa, formada por hojas paripinnadas de color verde oscuro y de centímetros de largo. Las flores son pequeñas y rojas, sin valor ornamental, y los frutos son las llamadas algarrobas, las que miden hasta 30 centímetros de largo y poseen numerosas semillas. Es una planta de gran valor ornamental, tanto por sus inflorescencias vernales de tonos rosados como por su leño, de aspecto retorcido y realmente bonito. Este es probablemente el factor más esencial.
El fruto es ovoide, y su pulpa está compuesta por varios gajos comestibles de gusto ácido pero satisfactorio. Cerramos el producto son una sugerencia que encantará a los madrileños. El madroño o Arbutus unedo es muy conocido por los habitantes de la capital de España.
Magnolia Sieboldii
Precisa una localización a pleno sol y unos riegos usuales. Esta alternativa es idónea para los jardines más reducidos, ya que tiene las raíces muy pequeñas y soporta temperaturas bajísimas. Para su acertado desarrollo tendrás que tener en cuenta que necesita un suelo arenoso, temperaturas no muy altas y que no es conveniente que reciba la luz del sol directamente. De altura con una copa plana, muy ornamental por su color en el otoño y las flores de color rosa, blanco o malva. La Spathodea campanulata (mucho más famosa con el nombre de Tulipero del Gabón), es un árbol originario de África tropical cuyo desarrollo es muy rápido. Consigue una altura de 7 a 25 metros, y tiene una copa espesa formada por hojas compuestas.
Los dos géneros de árboles tienen sus ventajas e inconvenientes. Si elegimos árboles de hoja caduca, en el otoño y el invierno pierden las hojas y nos dejaran explotar mucho más la luz del sol. Por otra parte, árboles de hoja perenne nos dan sombra durante todo el año, pero en estaciones donde la luz solar es más escasa nos priva de luz natural en casa. El Ilex aquifolium, popularmente llamado acebo, es un arbusto árbol que puede alcanzar los 20 metros de altura. Es originario del oeste de Asia y de Europa, y tiene hojas ovaladas, con el borde espinoso.