Cactus De Navidad: Problemas

El Cactus de Navidad, cuyo nombre científico es Schlumbergera truncata, también es conocido en ciertos sitios como Santa Teresita, Cactus de Acción de Gracias o Cactus de Pascua, entre otros muchos.

cactus de navidad: problemas

En cualquier caso, son animales chupadores de savia, que se tienen la posibilidad de remover de manera rápida limpiando el cactus con agua y jabón neutro. Si bien si vuelven a mostrarse aconsejo más el uso de tierra de diatomeas, en tanto que es un eficiente insecticida natural capaz de eliminar la plaga de cochinillas prácticamente de un día para otro. La floración de este cactus se genera entre los meses de noviembre y enero en el hemisferio norte; y entre los meses de mayo y junio en el hemisferio sur. Es recomendable efectuar el riego en el momento en que el sustrato esté completamente seco, regando abudantemente mientras que el drenaje de la maceta o envase sea el conveniente. Por otro lado, si piensas colgar este cactus ten presente que al crecer pesará mucho más y puede inclinar la maceta o canasta. Para evitar que esto suceda puedes poner lagunas rocas en el fondo de la maceta para acrecentar el peso.

¿dónde Poner El Cactus De Navidad En El Hogar?

Tienen la posibilidad de ser epifitos o saxícolas, ya conoces si has leído mi articulo de cactus en el aire que pueden crecer sobre otras plantas o adherirse a salientes de rocas. Pues presta atención, por el hecho de que si sigues esta guía, vas a poder revivirlo y lograr que crezca y florezca como nunca antes lo había hecho. Has entrado a leer este producto por que el último cactus que compraste o te regalaron las navidades pasadas comenzó a enfermar y a ponerse pocho. Tienes ganas de saber como cuidar ese cactus de Navidad y buscas respuestas.

cactus de navidad: problemas

Evitando la rotura de raíces, colocaremos la planta en una nueva maceta con más diámetro y profundidad. Transcurrida esta operación, es recomendable efectuar un riego desprendido la primera vez para hacer más simple la adaptación de las raíces y una situación menos estresante para la planta. A partir de aquí y con el paso del tiempo, la pluma de Santa Teresa formará en poco tiempo una exclusiva planta con novedosas yemas de las que saldrán nuevos tallos.

Las sales de algunos fertilizantes ricos en estas o las que la propia agua del grifo tiene dentro en algunos sitios pueden ser la causa. Los primordiales inconvenientes que afectan al cactus de Navidad tienden a ser ocasionados por un riego inapropiado o una falta de drenaje. Es importante no excedernos para no promover la aparición de una podredumbre basal en el tallo o una podredumbre en la raíz. Explota el calorcito del verano a fin de que disfrute del aire fresco en la terraza o el balcón, en un área sombreada. Si no tienes mucha mano con las plantas, despreocúpate, los cuidados del cactus de Navidad son sencillísimos, te los contamos uno a la vez.

De Qué Forma Proteger Un Cactus De Navidad

Vamos a ofrecerte ciertos avisos identificando los problemas más comunes del cactus de Navidad. En cuanto veamos las primeras raíces blancas formarse, es el instante de plantarlo en una pequeña maceta con sustrato y fibra de coco. Singularmente en el intérvalo de tiempo de floración, fomentar una ligera sequía en la planta genera mayor producción de flores, en tanto que se asocia mayor agobio con mayor cantidad de flores. Entre los mayores inconvenientes que se enfrenta la planta es al exceso de agua, que sucede en el 90% de los casos.

Pero debes tener cuidado en tanto que el cactus de Navidad puede cambiar el tono de color de sus flores si cambia la temperatura durante la formación de los capullos de flor. Esto podría estar relacionado con la proporción de luz, o un cambio repentino de temperatura, como comentamos más arriba sobre sus cuidados. Además de esto, asegúrate de que la tierra no se seca demasiado mientras que se están formando los brotes.

En el caso del hongo Phytophthora la solución es complicada, en tanto que es muy difícil llegar al hongo y eliminarlo. Lo favorable es dejar secar el sustrato y achicar al límite los riegos para eludir el progreso de la enfermedad y convivir con ella. Las enfermedades más comunes del cactus de Navidad son propiciadas por excesos de humedad en una planta que de por sí no consume mucha agua. Estos problemas de exceso de riego son los que mucho más dificil solución tienen, en tanto que en ese instante acostumbran a actuar hongos como Phytophthora. Cualquier planta que tenga las hojas lacias, con aspecto marrón y que hayan perdido su verdor natural, están sometidas a un exceso de riego.

Como todas y cada una de las suculentas, el cactus de Navidad amontona agua en su estructura. Este género de plantas en concreto acumula agua en sus tallos, por lo que en el momento en que charlamos de que las hojas del cactus de Navidad están arrugadas, de todos modos nos nos encontramos refiriendo a que son sus tallos los que se ven de este modo. La Schlumbergera truncata o Cactus de Navidad en su ambiente natural, al medrar en otro árbol u objeto, recibe agua de lluvia que drena de manera rápida.

Corta las hojas mas sanas y llévalas a un recipiente con un sustrato con mezcla de fibra de coco. Puedes utilizar enraizantes naturales para adelantar la capacitación de raíces y próximamente tendrás muchos hijuelos para llevar a nuevas macetas. Lo mas importante para la floración es el intérvalo de tiempo de iluminación que recibe la planta. El cactus de Pascua florecerá en el hemisferio Norte desde Abril a Junio mientras que el cactus de Navidad lo hace desde Septiembre a Febrero.

Cuidados De Los Cactus Y Suculentas En El Frío Invierno

Sus flores están compuestas por múltiples pétalos flechados que crean esa forma de campana tan característica y bonita. El cactus de Navidad es un cactus epífito, esto es, medra sobre las ramas de los árboles y entre las tocas. Esta clase de cactus, en lugar de crecer en zonas áridas, lo realiza en selvas tropicales, específicamente, en las selvas de Brasil. Una recomendación para beneficiar la floración es asegurarse de que el sustrato tiene un alto componente de nutrientes. El Cactus de Navidad se puede propagar mediante esquejes cuando no se encuentra en floración. Durante los meses de invierno es conveniente espaciar la continuidad de riego.