Cada Cuánto Se Riega La Flor De Pascua

En cualquier caso, para comprender cuántas ocasiones hay que regar la flor de Pascua, presta mucha atención al aspecto de las hojas de la poinsetia y mantente alerta frente probables síntomas de exceso o falta de riego. Lo destacado es colocar la Flor de Pascua en un espacio orientado hacia las ventanas, donde pueda gozar de la luz indirecta y eludir corrientes frías. No debe exponerse a temperaturas inferiores a 20 grados a lo largo del día. Esto es singularmente esencial porque en ciudades donde los inviernos son muy fríos, una ventana puede diferenciarse entre la vida o la muerte de la planta.

También te aconsejamos comprender esta información sobre Cuáles son las enfermedades más habituales de la Poinsettia y Cómo hacer que la Poinsettia se ponga roja para tenerla espléndida en plena época navideña. Algunos errores en el riego de la flor de Pascua pueden ocasionarle problemas médicos. Su apariencia va a ser revelador en este sentido, por lo que debes observarlas con frecuencia para detectarlos a tiempo. No es que se esté muriendo, es que te está pidiendo un cambio. Trasplántala o simplemente moderniza la tierra y volverás a ofrecerle una aceptable base para aguantar el invierno.

De Qué Manera Cuidar La Flor De Pascua

Por este motivo, conviene examinarlas con cierta continuidad y atender al color y al estado de las hojas. Una Flor de Pascua no tiene que ser solo para Navidad. Si la cuidas bien puede sostener el espíritu navideño en tu casa a lo largo de todo el año. Cuando la planta de Navidad llega a casa por vez primera, es común que las hojas se pongan amarillas y se caigan, sin embargo, o sea absolutamente normal y no hay nada de qué preocuparse. La planta se está adaptando sencillamente a su nuevo ambiente. Abonado.Añade abono líquido al agua cada quince días a lo largo de las épocas de desarrollo y floración.

Nosotros les animamos siempre a intentarlo, puesto que es un esfuerzo que tiene su recompensa cuando la misma planta nos acompaña un año tras otro, en vez de deshacernos de ella. Debe ser abundante, en especial al inicio del mismo, en su temporada de floración. En esta temporada es recomendable regar la planta hasta un par de veces por semana, preocupándonos de que el sustrato se sostenga siempre y en todo momento húmedo, sin llegar nunca a secarse por completo. Estas plantas son muy apreciadas por sus enormes flores y brácteas de profundo rojo, que dan un impresionante aporte de color a cualquier decoración. Hemos dicho que es muy bueno que le dé la luz del sol, pero no el sol directo. Airea la estancia donde poseas la poinsettia todos los días, pero no la coloques justo en corriente de aire.

cada cuánto se riega la flor de pascua

Si las hojas se caen puede significar bien exceso de frío, falta de luz solar o la incidencia de corrientes de aire. Si las hojas caídas se muestran marchitas, deseará decir que la planta fué regada en exceso o que la calidad del agua no es la adecuada. Saber el momento en que debes regar la flor de Pascua, así como la frecuencia para llevarlo a cabo, es primordial. De lo contrario, sus hojas se deteriorarán y tienen la posibilidad de llegar a caerse por falta o exceso de agua. Por esta razón, es imprescindible diferenciar de qué forma y cuándo regarla según nos hallemos en invierno o en verano.

Todo Sobre La Flor De Pascua: ¿De Qué Manera Cuidarla? ¿regalarla Esta Navidad?

A continuación, pone la maceta con la flor de Pascua dentro del recipiente de manera que la base quede sumergida completamente. De esta forma, sus raíces y el sustrato conseguirán absorber todo el agua que necesiten. El riego de la flor de Pascua en invierno debe ser abundante, hasta dos veces a la semana, preocupándonos de que el sustrato se mantenga siempre húmedo. En este otro post te explicamos considerablemente más acerca de De qué forma proteger la planta de Navidad.

Además de esto, tendrás que poner un plato o un envase específico debajo donde quepa la maceta y el agua para regarla. Como hemos adelantado, la flor de Pascua necesita un método diferente de riego para preservar sus hojas y brácteas en buen estado. Y es que esta planta no acostumbra soportar el exceso de humedad, más que nada, el producido por pulverizar agua sobre sus hojas.

La Ocu Advierte Sobre Los Fraudes Del Gas Y La Bombona De Butano En Casa

Con regarla una vez por semana va a ser bastante para mantener la planta en buen estado. Solo en las ubicaciones secas y muy cálidas vas a deber aumentar el riego en verano. Si quieres sostener de forma saludable la flor de Pascua, debes proteger esta planta de tal modo que cubras sus pretensiones vitales, como por poner un ejemplo, el riego. Regar la flor de Pascua semeja simple, pero no tienes que administrarle un riego normal, puesto que precisa otros cuidados para proteger la salud de sus hojas.

cada cuánto se riega la flor de pascua

La mejor forma es aplicando el agua directamente sobre la tierra, sin empapar las hojas ni las brácteas.Las hojas solo pueden ser humedecidas, de forma mínima, en el momento en que la planta está en etapa de floración. Los riegos se pueden ejecutar por el sistema de goteo. La flor de Pascua, al contrario que la mayor parte de las plantas, en verano precisará menos agua y con menos frecuencia.

No obstante, con el fin de las fiestas aparece la duda de cómo preservar la flor de Pascua todo el año. Para comenzar, pues son muchos quienes creen erróneamente que es una planta que no sigue con vida a la Navidad. Y, para continuar, pues la poinsettia es una planta que demanda cuidados estrictos durante todo el año para lograr sobrevivir. Unos que no suponen mucha dificultad, pero que hay que conocer intensamente para lograrlo.

El riego de la flor de Pascua en invierno necesita de una enorme abundancia, sobre todo en el comienzo de la estación por el hecho de que la planta estará en etapa de floración. Por ello, riega un poco dos veces cada semana, observando que el sustrato no se seque completamente y se conserve algo húmedo. El riego de la flor de Pascua en verano precisa de una reducción en la continuidad.

Además de hermosa, es una flor relacionada con la buena suerte. Entre los cuidados de la flor de Pascua no está solo el riego, en tanto que también tendrás que podar la planta. La mejor época para llevarlo a cabo es a fines de enero, o sea, cuando sus hojas empiecen a caerse. De este modo, estimularás su crecimiento al tiempo que le ayudas a sobrepasar los meses de calor, que son los mucho más críticos para ella. En cambio, en el momento en que la flor de Pascua tenga las hojas marrones, amarillas o con falta de color, será un claro rastro de falta de riego o de una sequedad extrema en el ámbito. Ten presente que esta planta tenderá a secarse si se muestra al sol directamente a lo largo de muchas horas seguidas, si bien sea a través de una ventana.

De Qué Forma Regar La Flor De Pascua Y Que Sobreviva A La Navidad

Riego.Es conveniente regar a fondo y aguardar a que la tierra esté moderadamente seca antes de regar otra vez. Después de la floración hay que dejarla descansar durante varias semanas regándola con menos frecuencia. La manera más destacable de comprender que existe una falta de riego va a estar en las hojas que se van a ver amarillas y secas. Emplea agua capaz para regar plantas y llena el plato o barreño. Resulta conveniente que dejes la planta en inmersión unos 10 minutos como máximo, o poco mucho más si la tierra se encontraba muy seca antes de empezar a regarla. Una labor invisible que, no obstante, ella agradecerá regalándonos su color colorado característico.

Llena el plato con agua capaz para el riego y pone la maceta dentro. De esta forma, el sustrato y las propias raíces absorberán el agua que necesiten. Por consiguiente, será la parte de abajo de la planta la que absorba el agua, sin que sus hojas o flores se humedezcan en demasía. No obstante, sostener la poinsetia no en todos los casos es fácil, en especial si intentamos que sobreviva hasta las siguientes Navidades, lo que puede ser bien difícil pero no imposible. En el presente artículo vamos a centrarnos, de entre todos y cada uno de los cuidados que esta planta precisa, en el riego de la flor de Pascua, cada cuánto y de qué forma llevarlo a cabo.