Por otro lado, puedes pintar con él múltiples superficies de base porosa e incluso aluminio. Conocido como betún de Judea, es un tinte derivado del petróleo que se diluye con trementina o aguarrás. En función a tus deseos puedes localizar betún líquido en diferentes tamaños tal como betún de Judea en polvo. Por norma general, este tinte negro se usa para dar un toque de envejecido a múltiples superficies.
Una vez dentro, añádele aguarrás y deja que repose la mezcla dos semanas. A lo largo de este tiempo conseguirás que los dos materiales se fundan uno con otro. El aguarrás ablandará el bloque de brea y formará una pasta. – Limpiar ciertas zonas con un harapo para simular el avejentado sosteniendo el betún en el resto. Se adhiere fácilmente a madera pero también a piedra, papel, cartón, yeso, ladrillo, cemento, arcilla, hierro y otros metales, aportando a las superficies un aspecto envejecido, natural y rústico. Se utiliza principalmente para la coloración de la madera, en verdad se puede usar para la coloración de aceites naturales, ceras, embarnices y esmaltes a partir de aceite.
¿De Qué Manera Eliminar La Pintura De La Madera Sin Limar?
Los materiales los puedes hallar en cualquier tienda de pinturas y el betún de judea es un derivado del petroleo que sirve para teñir superficies. Verás, creo que no me explico muy bien puesto que soy muy novato en esto. Es tal y como si le darías betún de Judea a una pared, que en relación lo pones se queda ahí por rugosidad y no puedes hacer que corra para obscurecer el resto zonas. Entre los usos más usuales de este producto destaca su uso para envejecer de forma artificial superficies de madera.
Almacena mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Si tienes alguna duda cuéntanoslo y, si te ha gustado, no dudes en compartirlo. Cuando la pintura comience a arrugarse, quítala con una espátula o rasqueta, de manera cuidadosa de no dañar la madera. Antes de nada, acuérdate de quitar manetas y demás complementos que logre tener el mueble. Gran acontecimiento de presentación de artículos de la familia PROCOLOR y posterior celebración por parte de PINTUROM en el Lugar de comidas “Los Jardines del Naranjo”. Gracias a todos y cada uno de los más de 60 asistentes que asistieron a la cita, sin duda se volverá a repetir.
¿De Qué Forma Se Diluye El Betún De Judea?
Las superficies de madera frecuentemente se pintan con esmalte sintético o acrílico, pero también puedes pintarlas con pintura. El beneficio de los esmaltes es que, por su composición, son más resistentes y, normalmente, los elementos de madera que se pintan, como muebles, puertas de paso, puertas de armario, etcétera. Una de las maneras mucho más sencillos y funcionales para limpiar madera ennegrecida de las superficies, es usando agua oxigenada.
En ciertos sitios es conocido como pátina de envejecimiento, y pertence a las pinturas utilizadas desde la antigüedad. Está comercializado por múltiples fabricantes.Este betún de Judeaes el que empleamos nosotras. TECNADIS PRS PERFORMANCE de distribución en tiendas PINTUROM es un producto de creación única, apoyado en materiales de última generación (nanopartículas).
Utilizar una pequeña cantidad de producto, usando para ello un pincel, brocha o un trapo, sobre el soporte que deseamos envejecer. Si quieres sostener la pintura acrílica entonces solo vas a deber lijar los bultos e deficiencias, de forma tal que quede todo chato. Pero si deseas quitarla, entonces sí que necesitarás de un lijado más profundo.
La clase de producto que usamos para colorear muebles es muy importante. Emplea un esmalte especializado para madera, pintura concreta para muebles o aun chalk paint. La calidad de la pintura afectará mucho el acabado final. El betún hay que dejarlo secar realmente bien, ya les comenté que tarda bastante en secar ( 8-12 h). Cuando esta completamente seco, podemos lustrar para sacar brillo o incluso aplicarle cera incolora. Si lo que te gusta es un trato más personalizado y directo, estás de suerte.
Envejecer Superficies, Pátinas Y Veladuras
Si precisas obtener betún de judea, no tengas dudas en pasar por nuestra web de ventas en línea o ven físicamente a cualquier de nuestros centros. Coge una lima de grosor mediano y lija toda la área, sobre todo si andas haciendo un trabajo con madera. Cuando esté aplicado y antes de que se seque, vas a deber retirarlo con un trapo por algunas zonas. Procura sostener la mayor cantidad en los huecos para un mejor resultado.
Coge la brocha de pintar y aplica la pintura sobre las zonas que desees patinar. Para conseguir el efecto desgastado o envejecido que andas intentando encontrar, la opción mejor es usar pintura a la tiza. Ofrecen un acabado mucho más natural y no se cuartean, a diferencia de las acrílicas. Mezcla el betún con una medida pequeña de agua, disuélvelo y aplica la mezcla en la madera. Con el trapo, arrastra el betún y crearás un efecto que hará que las imperfecciones de la madera resalten.
No puedes utilizar sobre el Betún un barniz u otro material que se disuelva en aguarrás, trementina, tiner u otro disolvente similar. De la misma manea que un tinte colorante para madera, o un barniz con color, el betún puede cambiar la coloración de la madera. El color logrado depende de la cantidad de resuelva que se le añade a la mezcla. Si has utilizado Betún sabrás de las probables formas de aplicarlo en distintas técnicas y sobre determinados materiales, pero sino más bien… en este momento veremos dónde y de qué forma se puede usar.
Sobre una área ahora pintada de un color sólido, o embarnizada se aplica betún de Judea para hacer el efecto de envejecido por medio de la técnica de velado o veladura. Si deseamos envejecer, dando el aspecto de una veladura. Podemos mezclar el betún de judea al agua con cera incolora. Dando un aspecto de avejentado algo mucho más suave y natural.