Como Hacer Nuevas Plantas De Orquídeas Con Las Varas Florales

Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es. Pero si están los tres sanos disfrútalos y deja a los keikis pegaditos hasta el momento en que estén preparados par estar independientes. Hola María, tienes u keiki con espíritu libre, que medra y brota por donde le da la gana, jajajajaja. Por mi experiencia, te sugiero utilizar los sprays pues son mucho más efectivos y nos cercioramos de que la planta los absorbe apropiadamente. Por supuesto, es esencial que la Orquídea cuente con un sistema de drenaje conveniente y que en ningún caso sus raíces se queden encharcadas. Sin embargo, desaconsejo este material por el hecho de que cuando le da el sol se calienta y transmite este calor a las raíces de la Phalaenopsis poniendo bajo riesgo su confort.

Si bien la aparición de los keikis es más caracteristica de orquídeas como las Dendrobium y Epidendrum, podemos localizarlos con sencillez asimismo en las orquídeas Phalaenopsis, que son las más populares y fáciles de hallar. El tallo a cortar para hacer tu esqueje de orquídea debe medir al menos 30 centímetros de largo y tienes que realizar el corte siempre y en todo momento cerca de la base. Utilizando las tijeras divide el tallo en múltiples secciones. Procura que los cortes sean de unos 7 centímetros de largo precisamente y que cuenten con una yema para su próxima germinación.

como hacer nuevas plantas de orquídeas con las varas florales

España, probablemente, sea uno de los países de Europa con más diversidad en lo que se refiere al número de variedades y especies distintas de orquídeas silvestres.

Mar De Qué Manera Alentar La Floración De La Orquídea Phalaenopsis

Hola Yanet, ¿a la planta madre le queda alguna raíz sana? Como bien afirmas lo esencial es conseguir generar raíces, sin ellas ni las madre ni los keikis sobrevivirán. Hola Yolanda, si no está en flor la madre simplemente saca la planta de la maceta y ve soltando un tanto el sustrato, no te va a ser muy complicado dividir el keiki de su madre y pasa cada una a su maceta. Si la madre está en flor espera a que concluya y sepáralas después. Con la ayuda de un abono incitante estaremos promoviendo que nuestra orquídea genere keikis.

Para comprendernos, los keikis son pequeñas plantas formadas por pequeñas hojas que a la vez generan raíces aéreas y que nacen en entre los nodos del tallo en vez de medrar en una rama. Las orquídeas también son capaces de reproducirse de forma asexual. Este procedimiento de reproducción consiste en la aparición de una nueva vara floral a la que se denomina keiki, que no es mucho más que una copia idéntica de la planta madre. Normalmente, es el resultado de un desarrollo de estimulación provocado por un corte de una vara floral sobre un nudo tras la floración. También tienen la posibilidad de usarse hormonas a fin de que, una vez realizado el corte y quedar el tallo al aire libre, la producción de raíces sea mucho más rápida.

En ningún caso, tus datos van a ser transferidos a terceros sin tu autorización. Una vez comprobamos que el keiki cumple todos estos puntos, se separará de la planta madre usando herramientas antes desinfectadas. Ten cuidado al extraerla en tanto que las raíces son muy frágiles.

¿Cómo Reproducir Orquídeas A Partir Del Tallo Floral?

Cerciórate de que sea un corte limpio, diagonal y en medio de los dos nudos. Realizando esto, evitaremos que la vara floral se seque y lo que es más importante, estimularemos el desarrollo de una nueva vara floral. Por último, solo tienes que plantarlo en su nueva maceta que incorpore corteza de pino y algo de musgo humectado. Pulveriza y riega con moderación hasta que comience a enraizar. Asimismo puedes usar un tutor una vez esté enraizada para proporcionarle mucho más sujeción a tu nueva orquídea. Las orquídeas tienen varias formas de reproducirse, incluyendo las semillas.

como hacer nuevas plantas de orquídeas con las varas florales

Una vez los esquejes hayan creado nuevos brotes y raíces, corta de manera cuidadosa las raíces y trasplanta tu nueva orquídea a la maceta que hayas elegido para ella. No olvides utilizar corteza de pino o sustrato para orquídeas. Asimismo te invito a que la maceta que elijas sea pequeña para acrecentar la floración. Prepara el recipiente o maceta donde vas a trasplantar los bulbos. Recuerda que en un caso así no es requisito que sea transparente pero sí que cuente con varios orificios para hacer más simple el drenaje.

Consejos Para El Riego De La Phalaenopsis

Es una planta epífita por norma general, es decir que se desarrollan en la corteza de otras plantas, aunque las hay también litófilas . Y no te olvides de abonar de forma regular para que los keikis estén fuertes y la mamá phal no se agote. Acabo de conocer tu blog y te doy las gracias por tanta información valiosa. Tenemos un bol de cristal en el que conviven en armonía 3 orquídeas Phalaenopsis, son tan buenas vecinas que me han regalado keikis al unísono , jajaja.

En el momento en que esto ocurre, puedes recortar la planta por el punto donde está unida al tallo floral y, de esta forma, dispondrás de una nueva orquídea. Miraremos el contenedor al trasluz y si se ve humedad y escarcha en el interior, no regaremos. Si en cambio se ve seco y completamente trasparente, aplicaremos agua, siempre y en todo momento destilada.

Por el hecho de que lo cierto es que sin flores es una planta que mucho más que lucir incordia”. Por último, es posible que los keikis nazcan de tallos florales envejecidos, por lo que se recomienda no desprenderlos a fin de que la planta continúe su desarrollo de manera natural. Hidrata los esquejes utilizando un pulverizador para aplicar el agua por lo menos un par de días por semana. También tienen la posibilidad de utilizar fertilizantes, con un intervalo de mínimos dos semanas, hasta el momento en que los esquejes desarrollen hojas y raíces. Pasadas entres 2 a tres semanas los bulbos habrán comenzado a generar nuevos brotes, conque ya solo necesitas elegir el envase definitivo donde plantar tus nuevas orquídeas.

La planta va desarrollándose desde el tallo floral, apareciendo raíces aéreas. Una vez estas raíces miden entre 3 o 4 centímetros puede procederse de forma cuidadosa a la separación del keiki del tallo de la planta madre a la que está unido. El siguiente paso va a ser plantarlo en un pequeño recipiente con el listo habitual de corteza. Desde aquí tenemos una exclusiva planta autónoma que ira desarrollándose. Tengo una orquídea a la que le han nacido dos keikis. Uno de ellos es todavía pequeñísimo, pero el otro tiene tres raíces de unos cuatro centímetros y tres hojas pequeñas, que aún no han creado completamente, están como dobladas sobre sí mismas y son bastante pequeñas.

Increíble post, si re rompe una hoja como ha podido realizar para después de la floración conseguir una hoja nueva? Debemos contribuir a la floración de nuestra Orquídea Phalaenopsis y para esto tenemos que aportarle los nutrientes que precisa para proseguir desarrollándose. Las Phalaenopsis precisan humedad con lo que si vives en lugares de clima seco, deberemos darle de alguna manera la humedad que necesitan.

De Qué Manera Recobrar Una Vara De Orquídea – Trucos

Una vez que la flor se ha marchitado, corta el tallo justo por la intersección de un nudo en el que afloran nuevas hojas. Una de los géneros de orquídeas más populares es Phalaenopsis. Dentro de él, existe una extensa selección con colores como el blanco, el lila, el granate, el amarillo… Algunas orquídeas, además, tienen las flores o los pétalos con una serie de manchas.