Y la realidad, sus vídeos, nos han tranquilizado bastante. No voy a profundizar considerablemente más en los datos, no es el objeto del articulo, pero te he dejado enlace a wikipedia y aquí te dejo asimismo enlace al blog de Victor Yepes donde lo explica, una verdadera enciclopedia de la construcción. Un punto importante a considerar es el miedo de agua del lote, puesto que el ángulo de rozamiento interno de las tieras disminuye con el contenido de agua y incrementa el empuje. Un Muro de Contención es aquel que se crea para evitar el empuje de tierras, por este motivo los mayores esfuerzos son horizontales.
Cuando hayamos completado la primera hilera, pondremos otra cubierta de argamasa sobre los bloques y repetiremos la operación. A lo largo del proceso, es recomendable ir subiendo la cuerda conforme el muro crece, en tanto que de esta forma controlaremos mejor la integridad del muro en todas y cada una de las alturas de la construcción. Al comenzar la construcción de muro de bloques o por ejemplo un muro de contención es importante saber detectar qué tipo muro desea realizar. Antes de empezar con las tareas del alzamiento de la pared, la área a crear ha de estar limpia para hacer más simple la posterior adherencia del mortero de unión y bien nivelada para eludir juntas con la mezcla demasiado gruesas.
Mano De Obra
Lo mejor para salir de dudas en estos casos es pedir un presupuesto personalizado a obreros con experiencia en esta clase de construcciones. Hay que continuar realmente bien las normas en el momento de elaborar la mezcla del material que se utilice, para que las des sean las adecuadas y se pueda conseguir un excelente resultado. Para calcular el espesor de la base o los cimientos, se tienen en cuenta las dimensiones y el peso aproximado del muro. Cuanto más alto y pesado sea el muro, mucho más ancha deberá ser la base.
Comprobar el vertido, el que habrá de ser realizado desde una altura inferior a 2 m. En el momento en que el tiempo es muy frío, tienen que seguirse las advertencias expresadas en la EHE-98, esto es efectuar el hormigonado en las horas centrales del día, adicionar anticongelantes, u otras medidas necesarias. Tomar en consideración las deformaciones previsibles de los encofrados, haciendo las tongadas en el orden establecido.
Juntas De Hormigonado
La anchura de los cimientos para muros debe ser siempre y en todo momento mayor que la del propio muro y nunca inferior a 40 centímetros de ancho por 40 centímetros de profundidad. Es importante tener en cuenta la disposición correcta de las armaduras, en concordancia al diseño de la zapata con relación al empuje de las tierras. Poniendo berenjenos en las aristas de las juntas vistas se consigue una mejor estética. Para encofrados de madera, los berenjenos se sostienen clavándolos; para encofrados metálicos, los berenjenos se pegan. Los muros encofrados se curan justo después de desencofrarlos.
El curado se realiza inmediatamente a continuación del vibrado y enrasado de la área final para evitar de esta forma la formación de grietas de retracción plástica frente a la pérdida de humedad. Si se utiliza película filmógena, la misma se extiende sobre la área húmeda y saturada pero libre de encharcados . Después de hormigonar va a deber esperarse al menos 24 h para comprobar el estado del hormigón. Se va a tener especial cuidado en que no se produzcan coqueras; en caso en que aparezcan, se procede de acuerdo al tamaño de exactamente las mismas y si el hormigón es visto o no. Se verifica que no existan deformaciones ni rupturas en los encofrados, se limpian esmeradamente, se les aplica desencofrante y se realiza el montaje de los mismos.
Hallar las cubas de donde se extraen las probetas procediendo a la identificación del lote que ha vertido el hormigón. Supervisar el tiempo máximo para hormigonar los cien m3 o 500 m2 de área en planta (habrá de ser de 2 semanas). Comprobar que se realice un preciso vibrado del hormigón. Tras haber cerrado el encofrado, debe comprobarse el aplomado del muro y su estanqueidad verificando los cierres del mismo. Elegir los vibradores correctos en diámetro para poder introducirlos en la masa de hormigón sin inconvenientes; reservar siempre vibradores de repuesto. En época estival y con temperaturas altas, debe agregarse al hormigón la humedad que se requiere para un curado efectivo, hasta que alcance el 70% de su consistencia.
Aplícalo tanto en la base como en los laterales de los bloques conforme los vayas colocando. Observa que las juntas entre los bloques sean suficientemente anchas. La construcción de un muro de bloques es un proyecto parcialmente simple y veloz de realizar.
Halla Todo Lo Que Es Necesario Para Ti Para Este Proyecto En Leroy Merlin
En primer lugar, colocamos unos rastreles de madera para apuntar la posición del baso y anudamos un cordel que delimitara el contorno del mismo. Para supervisar y remover los peligros probables por acumulación de agua en la parte de atrás del muro, se instala un sistema de drenaje. La presencia de agua en el lote puede producir reblandecimiento de la masa de tierrra, cambiando la composición e acrecentando el empuje. Realizar el encofrado de la cara interior del muro (intradós). El peso de la tierra sobre un factor del muro (talón o puntera).
Es importante no dejar demasiado tiempo entre las comprobaciones para tener la oportunidad de corregir probables fallos antes que el mortero se seque. He leído y estoy de acuerdo con la política de privacidad. Coloque una cubierta de mortero o mezcla para la primera cubierta. Cree una base o baso que sea suficientemente fuerte y esté protegida contra la acción del hielo o escarcha. Para esta base puede utilizar por poner un ejemplo, cemento o concreto. Ya está totalmente seco, puedes seguir de manera cuidadosa a quitar el encofrado.
Ultimos Post Publicados
Los muros de contención pueden ser construídos con hormigón, mampostería común, en masa o armado, previa ejecución del encofrado correspondiente. Si bien, casi todos se construyen hoy día en hormigón armado. Verificar antes del hormigonado que los pasatubos y huecos estén en la situación adecuada, como de esta forma asimismo las placas de anclaje que pudiese contener el muro de hormigón.
De Qué Manera Llevar A Cabo Un Muro De Hormigón Con Bloques Ytong Punto Por Punto
La construcción de un muro de bloques puede valer entre 35 €/m2 y 50 €/m2, si bien asimismo se tienen la posibilidad de lograr cifras mucho más elevadas, en dependencia de las características del proyecto. Por todo ello, son la opción perfecta para la construcción de muros de carga o muros de cerramiento, tanto en el caso de la reforma de un jardín como en las reformas de interiores, reformas de viviendas de pueblo, etcétera. La junta vertical de los bloques Ytong de hormigón celular está machihembrada y dispone de asas que hacen que su colocación sea todavía mucho más simple.
En el caso de construir el muro sobre una base ya solada, va a bastar con limpiar la base adecuadamente y dejarla lista para la construcción. En caso de que el muro lo deseamos crear sobre tierra, deberemos abrir una zanja y crear una base que ayuda de cimentación al muro antes de comenzar con su construcción propiamente dicho. Las filas de bloques restantes se marchan poniendo sobre el mortero o mezcla. Para lograr construir un muro de bloques estable asimismo tendrá que tener en consideración utilizar bloques de formato medio , justo la mitad de los normales. Se colocarán dos unidades de este tipo de bloques en las filas de forma alterna, siempre y en todo momento al comienzo y en el final de la misma. O sea una fila se edificará solo con bloques enteros y en la próxima se empezará y acabará con 2 bloques pequeños.
Siguiendo las pautas que os dimos, podréis crear un cimiento de hormigón como éste en tu jardín, con un óptimo resultado. Elaboramos la masa, mezclando el producto en la cantidad de agua que nos señala el desarrollador, y lo vertemos en la zanja creando una base de hormigón de limpieza de unos 10 centímetros de espesor. Los esfuerzos horizontales tienden a deslizar y volcar; la presión de las tierras está en función de las dimensiones y el peso de la masa de tierra; por otro lado, estas dimensiones y peso dependen de la naturaleza del lote y contenido de agua. Se comprobará el replanteo del arranque del muro y la nivelación de la base de encofrados. Cuando aparece alguna junta que no se ha previsto, se ejecutará en la dirección de los esfuerzos máximos, y si ésto no puede realizarse, se formará con ella el mayor ángulo que sea posible.