Como ya hemos eliminado las partes que tenían exceso de agua y estaban podridas, ahora va a haber que contribuir a vitalizar la planta. Pulveriza las hojas con una medida pequeña de agua con un producto vigorizante foliar, sobre todo por el envés . Luego de eso no me animé mucho más y cada vez que caen naturalmente las flores ahora voy yo y corto entre 3er y 4to nudo; acostumbra salir una varita «hija» pero veo que son vada vez más delgadas.
¿Te agradan otras flores y te cuestiones cuáles son las mejores para tu casa? Puede escoger, por poner un ejemplo, el anturio, que es inusual. Si desea un purificador de aire natural, considere obtener un lirio de paz. La colocación de la maceta – el lugar en el que se coloca la flor de la orquídea es vital para su florecimiento y crecimiento. Las orquídeas son muy frágiles y no les gustan las corrientes de aire. Por tal razón tienes que ponerlas en un espacio donde no haya viento.
Temperatura Demasiado Baja…
En el segundo supuesto deberemos proceder del mismo modo garantizando que el nuevo substrato ofrezca el drenaje adecuado. Una vez sacada la planta, suprima a través de corte las raíces en estado deplorable o fallecidas. Las ubicaciones de corte habrían de ser tratadas con un fungicida de amplio espectro para eludir que se infecten las heridas. Procuraremos que el substrato de la planta que debemos extraer del envase esté ligeramente humectado para poder arrastrar las raíces con mayor sencillez y sin provocar su rotura. Finalmente, resulta aconsejable, antes de usar un nuevo substrato, lavarlo para remover residuos de polvo o material inerte insignificante. Si cortamos una hoja es necesario desinfectar la herida que queda en el punto de corte.
En principio lo más esencial es que las hojas se queden sanas aunque debamos sacrificar las flores. Si no es esta especie de orquídea mira a ver si tiene etiqueta o envíame una foto. Lo primero siempre y en todo momento es determinar su especie para matizar sus cuidados. Me gustaría preguntarte cuánto tiempo puede llegar a tomarle a la planta volver a producir una vara floral. Las orquídeas del tipo phalaenopsis son las orquídeas más cultivadas en el planeta.
Cómo Rememorar Una Orquídea
Para esto se apartan los brotes jóvenes en el momento en que han alcanzado cierto desarrollo. Para esto vamos a deber recortar con una herramienta afilada y desinfectada la parte que la une a la planta madre, teniendo precaución con las raíces cuando la separemos. Por lo general es recomendable garantizar un mínimo de ventilación diario eludiendo las corrientes de aire directo sobre las plantas (solo las Vanda las toleran). Las orquídeas no aguantan los ambientes cerrados o cargados .
Para sostener un poco de humedad sin dañar las raíces, es aconsejable que coloquemos debajo de la maceta o recipiente que contenga la orquídea, un plato con bolitas de arcilla y una medida pequeña de agua. Lo importante es que el agua no entre en contacto directo con la base de la maceta puesto que esto podría causar la podredumbre de las raíces. Deben ser las bolas humedecidas las que transmitan por capilaridad algo de humedad. De esta manera cooperamos a que la planta tenga unas mejores condiciones . Un consejo fundamental respecto a los cuidados de las orquídeas es que si vives en un tiempo con mucha humedad, aparte de espaciar los riegos tendrás que tomar otra precaución. Con cuidado de no dañar las raíces, realiza unos orificios en la maceta para evitar la condensación dentro suyo, liberando el exceso de humedad para mantener sus raíces a salvo.
Para finalizar, si vives en un clima muy húmedo, espacia los riegos y hazlo de manera cuidadosa para no dañar las raíces, y asimismo es esencial que hagas unos orificios en la maceta. De esta forma, evitarás que se cree condensación dentro liberando el exceso de humedad para sostener las raíces a salvo. Para apresurar la recuperación de la orquídea, la puedes pulverizar con un vigorizante foliar particular para esta planta. Así mismo, se producirán nuevos tallos y se reactivará la salud de la orquídea.
El desarrollo puede estimularse a partir del corte de una vara floral y tras su floración y posterior caída de flores. Se sugiere sacar de forma cuidadosa la fina piel que cubre la yema del nudo a fin de que de esta forma llegue más luz y estimule la aparición del keiki. Sacar periódicamente los restos de material orgánico (hojas fallecidas, flores caídas, etc.) impidiendo que se descompongan en la región colindante a las plantas. Tenga presente que las orquídeas en su hábitat natural suelen vivir en las ramas de los árboles y con las raíces al aire, no en el suelo.
Cómo Cuidar Una Orquídea
Éstas serían las de más fácil cultivo en un ambiente parcialmente seco (menos del 50%). Por su parte las Vanda y Miltonia necesitan de una humedad muy alta (mínimo de 70-80%) lo que hacen su precaución bien difícil en el hogar si no disponemos de elementos complementarios. En las etapas anteriores y coincidentes con la floración es aconsejable asimismo integrar productos específicos para la estimulación de la floración. Estos preparados, acostumbran a llevar un complejo vitamínico, aminoácidos de síntesis y otros nutrientes. Su app es foliar y, en todo caso, debe evadirse rociar las flores. La marca Flower, ofrece su listo Vitalvid Orquídeas que marcha muy bien.
¿Por Qué Razón Mi Orquídea No Florece? Aprenda Las 3 Razones Más Comunes
Deja que drene lo necesario antes de regresar a poner su maceta en el soporte o maceta ornamental, de este modo evitarás que quede el agua retenida y se encharquen las raíces. Más allá de requerir de diferentes cuidados según el tipo, todas y cada una de las plantas necesitan de cuidados básicos para medrar y mantenerse en un óptimo estado de salud. Esas personas que tengan plantas en el hogar deben tomárselo como una responsabilidad, pues, en caso contrario, en escaso tiempo se deteriorarán y entrarán en una situación crítica, llegando incluso a fallecer. Hola AsstridDando por hecho que tu orquídea es una phalaenopsis vamos por partes, no aguantan temperaturas inferiores a 12º centígrados y no la tengas muy mojada en invierno. Yo te aconsejaría cambiarla a una maceta con agujeros de drenaje y sobre toso controlar que el sitio donde la pusiste está en las temperaturas correctas y con buena luz pero sin sol. Si lo que deseas es comprender de qué manera rememorar una orquídea con raíces secas, lo más habitual es utilizar una técnica con esfagno y una bolsa de plástico para lograr recrear un entorno de alta humedad.