Como Mantener Las Plantas Humedas En Vacaciones

Los sistemas que iremos a enseñarte no solo son económicos, sino también muy efectivos para regar las plantas en vacaciones. Si tu casa parece un bosque y no quieres que las plantas se echen a perder durante tu sepa, aplica los próximos consejos de jardinería interior y exterior. Seguro que, en algún momento, has visto estas macetas de autorriego.

Esos que van a estar un buen tiempo fuera de casa o han planeado viajes largos pueden decantarse por los sistemas de riego automáticos que tienen un temporizador. Son métodos más costosos pero merecen la pena si deseamos localizar las plantas sanas y saludables a la vuelta, sobre todo tratándose de jardines. Coge un cordón de algodón e introduce uno de sus extremos en cada maceta y, el otro en un cubo con abundante agua. Con este método, las plantas irán absorbiendo el agua en el momento en que estén secas. Mandar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Backlink To Media junta los datos personales solo para empleo de adentro.

De Qué Manera Regar Las Plantas En Vacaciones: 8 Trucos Que Funcionan

Puede ocurrir que cuando volvamos las plantas no estén en su mejor momento. En ciertos casos pueden tener una mala apariencia, llevándonos a meditar que están muertas, pero en el fondo no es así. “Si nos vamos y dejamos a alguien que riegue las plantas, éstas pueden padecer algún tipo de estrés hídrico por no ser regadas con exactamente la misma continuidad en que los hacíamos nosotros. Si la planta se estresa y está enclenque, comienzan a aparecer las plagas”, destacan desde Habitanica. En ese marco, destacaron que es muy importante aplicar un precautorio de plagas y de hongos antes de irnos de vacaciones. Si tu planta es de las que precisa mucha humedad, puedes acolcharla con corteza de pino, por servirnos de un ejemplo.

como mantener las plantas humedas en vacaciones

Riega la planta y después añade arcilla sobre el sustrato de la maceta. Si tienes múltiples plantas con unas necesidades similares lo mejor es que las juntes en un macetero grande con un buen drenaje. De esta manera se crea un microclima que sostiene durante más tiempo la humedad.

Revisar La Luz Y Las Pretensiones De Riego

Para plantas que no aceptan bien el exceso de agua, es importante confirmarnos de que el drenaje es veloz. Para conseguirlo, basta con colocar estas bolas en el fondo de la maceta (anterior inmersión en ella) a fin de que las raíces estén permanentemente húmedas. Las pequeñas perlas guardan agua y también proporcionan minerales, nitrógeno, potasio y fósforo a la planta. Hablamos de macetas que incorporan un depósito para agua y un sistema de autorriego. En el fondo de la maceta se sitúa un falso fondo que se llena de agua y que va dispensando humedad por capilaridad al sustrato. Pero si no tenemos ganas invertir en este sistema de riego tenemos la posibilidad de imitar el sistema con un método casero.

También tienes la opción de hacer un sistema de riego por goteo casero, una buena forma de que las plantas estén bien cuidadas en tus vacaciones. Necesitas una botella de plástico llena de agua y un alfiler para llevar a cabo un pequeño agujero en el tapón. Por último, tienes que poner la botella boca abajo sobre cada planta a fin de que el agua caiga gota a gota. Es conveniente comprobar si la proporción de agua es bastante, sino puedes seleccionar una botella de mayor tamaño. En nuestro artículo de qué manera realizar un riego automático casero puedes observar más datos. Existe una variante de la botella de agua para regar las plantas en vacaciones.

Se trata de realizar dos o tres agujeros milimétricos al tapón de la botella de plástico con una aguja caliente a fin de que el agua caiga poco a poco. Después, únicamente debes poner la botella boca abajo para que el agua moje despacio la tierra de la maceta. Entiérrala cerca de la planta que deseas empapar con los agujeros mirando hacia la planta propósito. Una vez enterrada hasta el cuello, solo debemos llenarla y la tierra irá absorbiendo agua según la necesite. Tienes que tomar en consideración que con este sistema de riego automático para regar las plantas en vacaciones la proporción de agua que sale de la botella es mucho mayor y se agota antes. Esta es una solución para regar las plantas en vacaciones realmente simple y, al unísono, puede ser realmente decorativa.

Colócala de forma que la bolsa no esté pegada a las hojas, sino deje aire por dentro. Para que tus preciosas plantas de interior subsistan en verano, echa mano de alguno de los próximos métodos efectivos. Un suministro de agua sutil y continuo es de lo más eficiente.

Envuelve cada planta en un plástico transparente que deje pasar la luz y pone en el fondo, bajo el tiesto, un harapo húmedo. Toda la humedad que la planta pierda se va a quedar en la bolsa y volverá a caer a la maceta. Esta es una solución muy eficaz y idónea para plantas que no necesitan tanta agua. Las bombillas de riego suelen ser de cristal templado y tienen una sección redondeada donde se marcha acumulando el agua. Merced al tubo, van liberando agua poco a poco, según la necesidad que tenga la planta.

Macetas De Autorriego O Hidrojardineras

Aunque no te lo creas, el cordón va a ir absorbiendo la humedad del envase, llevándola a la maceta. Una habitación donde haya luz pero que los rayos de sol no toquen las plantas. Si vas a irte múltiples días, distribuye recipientes de agua por la habitación para que el ambiente esté húmedo. Según los especialistas, no hay gente poco dotada para la botánica. Interés y buenos consejos pueden conseguir que tu casa y terraza se transformen en un vergel.

Entre los métodos más habituales para sostener las plantas húmedas hasta nuestro regreso es poner las macetas en la bañera. Una vez coloques las plantas, llena la bañera de agua hasta cubrir unos 5 cm de altura, precisamente. Y empezamos por el mucho más antiguo de todos y que seguro más de una va a haber puesto en práctica. Si vas a estar fuera de casa a lo largo de unos días coloca las plantas de interior juntas en un barreño en la bañera. Rodea cada una de ellas con una toalla que esté bien empapada en agua. Estas bolas de arcilla se utilizan a menudo para decorar, pero asimismo son excelentes para prosperar el drenaje de los sustratos.