Noelia pídeles un turismo afín al tuyo de substitución y si no te lo dan, hoja de reclamación donde indicas lo sucedido, el coste que te está suponiendo llevar tanto tiempo con el coche parado. Puedes intentar, no obstante, resolver el tema de todo lo que has comprado ya por la vía del arbitraje de consumo, que no te cuesta nada y los talleres en general acostumbran a estar adheridos . La normativa sobre talleres, en su artículo sobre garantía de las reparaciones urgentes, no charla de un período mínimo o máximo para la reparación. Luego deberías dar esa prueba escrita y la factura del taller al arbitraje de consumo o a tribunales, si el arbitraje no se celebrara . Se habían cargado parte la cuna del coche una parte de la cremallera y otras piezas mas, ademas le faltaban 3 tornillos sujeto a la dirección del vehículo el coche proseguía como al comienzo si dirección asistida y según este mecánico no me e matado de milagros.
En Marzo mi coche me comenzó a dar inconvenientes porque perdía líquido de freno. Tras llevarlo a múltiples talleres y que no encontraran la solución, lo llevé a un taller oficial Peugeot en Alcalá de Henares (donde vivía en ese instante). Allí consideraron que era un inconveniente de la bomba de frenado. Me dijeron que siendo un taller oficial debían soliciar la parte y viendo que ya hacía mucho más de veinte días llamo al taller y me comentan que la pieza no ha llegado.
Motor De Arranque Según La Situación Del Solenoide
Hace un año realiza la instalación de GLP en mi Citroen C4 en blueforgreen autogas system en Guadalajara. Según el manual de uso las piezas tienen 2 años de garantía. Hace unos días el sistema GLP ha empezado a fallar, el taller ha cerrado y resulta que la central que me instalaron ha de ser china de manera que ningún taller puede diagnosticar el problema. La solución que me dan es cambiar prácticamente todo el sistema, coste de 1000€ en tanto que sino más bien no podré pasar la ITV y el coche va a quedar inutilizado.
– Tres días después, nuevamente el turismo no comienza (sin apenas haberlo usado mucho más que en unos cuantos recorridos cortos). Me comentan que el motor de arranque está roto (es la primera vez que sucede esto en diez años que tiene el turismo). Me comentan que cambian el citado motor de arranque poniendo uno «reacondicionado».
El Impuesto De Matriculación De Un Turismo Nuevo
Tras todo esto, relleno la hoja de reclamaciones y me informa en recepcion que la empresa me respondera en máximo diez dias, repondiendome a mi correo que habiendo consultado con los tecnicos del taller no se hacen responsable del ocurrido. Una cosa que puedes hacer en un caso así es solicitar a Consumo (infórmate en la OMIC de tu Municipio) un arbitraje de consumo donde se valore lo sucedido y los vocales emitan un laudo tras escuchar a las dos partes. Si andas en período deben rehacer el trabajo, y si no, solo te quedaría el recurso del arbitraje de consumo o tribunales. El arbitraje es un sistema fuera de la justicia y voluntario para las partes, con lo cual, si el taller no se quiere someter a resolver la reclamación por esta vía, solo va a quedar el recurso a tribunales. He acercado el vehículo al concesionario y comentan que eso se va a deber a un encontronazo, cosa que es imposible de todo punto porque está de este modo el parachoques entero, y porque tengo la certeza de que no ha sido de esta forma.
Si el nuevo taller es capaz de dejar por escrito ese diagnóstico de que el turbo no fué tocado, entonces tienes una prueba de que no se tocó en febrero 2016 te podrías plantear una reclamación contra el taller original. Pero lo suyo sería hablar con ellos y explicarles esto y que te den aclaraciones. Si no te persuaden, entonces puedes reclamar por escrito pidiendo la hoja de reclamaciones y adjuntando como prueba la factura que te cobraron en su instante y el dictamen del nuevo taller de que el turbo no se tocó. – Qué ocurre con el coste de esos fallos encadenados que han aparecido desde que «tocaron el vehículo» para reparar el inconveniente por el que lo llevé?
Debería pagarles algo si no me han arreglado el problema? Estoy en mi derecho a pedir el papel de reclamaciones si me desean cobrar sin haber arreglado el vehículo?. Tengo un problema con una avería del motor de mi coche en el servicio oficial. Primero me afirmaron que era las bobinas y las bujías, tras haberlas puesto y pagada me dicen que la fallo es otra y es un tubo.
Antes de llevarlo charlé con el taller por si acaso lo llevaba antes o pedía cita y me dijeron que no, que lo llevará un par de semana antes que termine la ITV. Pues a día de hoy mi coche sigue en el taller las tres primeras semanas además lo dejaron aparcado en la calle y no sé movía el turismo de allí, llamé dos veces por teléfono y primero me afirmaron que mi turismo echaba muchos gases que lo iban a mirar y me decían, nadie llamo para decirme nada. Volví a llamar y me dijeron que pensaban que el turbo se encontraba roto y podían ser unos 600 euros la reparación que cuanto valoraba yo mi coche, pero que debían verlo bien para comprender, que ya me avisaban, absolutamente nadie me aviso.
No te preocupes, solo te explicaba como son las ruedas de la motocicleta y te agradezco todos tus consejos y voy a hacer lo que me pones en la respuesta, gracias. Pensamos que esto se ha roto por el hecho de que en su momento no montaron el motor apropiadamente puesto que la motocicleta no se emplea demasiado para que en tan poco tiempo le haya ocurrido esto. Por otro lado me alegro de llevarme el vehículo porque no solo me hubiesen cobrado 1925 € , me hubiesen cobrado lo que quisieran con lo que estable, por el hecho de que después me hubieran cambiado la bateria . Yanit, una demanda judicial la deberá enseñar un letrado y perseguirá resarcirse de un daño que la actuación u omisión del taller te haya causado. Busca un abogado o contacta al Instituto de Abogados de tu ciudad. Hablamos con múltiples mecánicos, y gente del sector.
La rueda posterior no estaba collada y tenía el eje de la rueda medio quitado. Así pues, no había ningún tornillo sujetando la rudea y está podría haberse salido cualquier ocasión. En este mantenimiento han roto el cárter al apretar de forma exagerada el tornillo por el que quitan el aceite del motor. Su parsimonia nos fastidió el viaje de vacaciones planificado y comprado a finales de noviembre a mi pareja y a mi y estar todas las navidades sin coche. La 1 semana de enero me lo distribución, con estruendos a taqués que antes no hacía y con el capó rajado por golpearse en el techo del taller subiéndolo con el elevador ( dice que él no fué, unos días mas tarde me mencionó que si, que me comprendió mal). Bien 4 días mas tarde el coche me deja tirado en la carretera, me vi obligado a parar la temperatura del vehículo se encontraba a 97º en el momento en que siempre y en todo momento esta a 89º en carretera y en localidad parado a 97º se activa el ventilador bajando la temperatura rápidamente a 94º y después a 89º grados de empleo perfectos.
El mecánico lo reviso de nuevo y vio que las piezas reparadas no se habían reparado apropiadamente y gracias a eso entraba aceite en el gasoil. Tras varias semanas se dedujo que eran los inyectores y la bomba la que hacía el fallo con lo que se llevaron a arreglar. A los dos días me llamaron del taller diciéndome que la central no iba a cubrir la garantía, fundamento que me dio el consecionario es que como vivo al lado del mar las cosas se oxidan.
Por supuesto guarda copias de las facturas de todo. Ahora te va a ser mucho más difícil reclamarles este plus, pero no por este motivo tienes que tirar la toalla. Si te fuerzan a que renuncies a solicitarles mucho más es por el hecho de que saben que puedes solicitarles que se hagan cargo de los gastos del vehículo de alquiler. Yo no firmaría o en caso de llevarlo a cabo escribiría a mano que no estas según esa renuncia por existir gastos auxiliares a los que has debido llevar a cabo frente. Han accedido a abonar la reparación , pero todavía sigo con el turismo en el taller y con un turismo de alquiler puesto q vivo a 160km de mi familia y es imprescindible el coche en estas datas.