Coloca a prueba estos trucos para eliminar las bolitas y pelusas de la ropa, y después nos cuentas de qué forma te resultaron. Otra método simple para eliminar bolas de las prendas de lana específicamente, es utilizar una cuchilla de rasurar. Lo único que tenemos que llevar a cabo es estirar la prenda sobre una superfície plana y luego pasar la cuchilla con bastante cuidado de no hacer un corte.
No es requisito que laves la ropa si no está verdaderamente sucia, basta con que uses un vaporizador de prendas para limpiarla y refrescarla antes de regresar a guardarla en tu armario. En los hogares españoles sabemos que, por mucho que se limpie a diario, se pase la aspiradora o se abrillante el suelo, las pelusas siempre vuelven, se arremolinan en los rincones y se juntan como si de una fiesta se tratase. Al comprar una prenda, trata de ser selectivo con la calidad del tejido, puesto que si notas que es un material muy propenso a desprender pelusas, será una molestia. El funcionamiento es muy simple y práctico, pero si tu guerra con las pelotillas no es tan grave, consigas optar por opciones más asequibles que te contamos a continuación. Asegúrate de que no lavas la ropa con pañuelos o servilletas de papel dentro de los bolsillos, o en caso contrario sus restos se van a quedar pegados a tu ropa.
¿De Qué Forma Quitar Las Bolas Y Pelusas De La Ropa?
Nuestra recomendación es que compréis siempre y en todo momento textiles de buena calidad y que dediquéis el tiempo y el conocimiento a fin de que estén bien cuidados y duren varios años. Para ayudaros, les aconsejamos la lectura de este recopilatorio de múltiples técnicas para proteger nuestras prendas de vestir, como aquella vez que conocimos las 5 claves de oro para el lavado de prendas. Para ello, habrá que prolongar la prenda sobre una mesa y pasar la maquinilla de arriba hacia por debajo de forma despacio y incesante. Las pelusas de la ropa aparecerán debido al roce o al mal lavado. Si quieres conocer en hondura mucho más trucos caseros no te pierdas este artículo en el que te enseñamos a eliminar las máculas de moho de la ropa.
Mantén limpias tanto la lavadora como la secadora y no te olvides de las puertas, ya que se marcha acumulando toda clase de hilos, pelos y pelusas que van a ir pegándose en tu ropa inevitablemente lavado tras lavado. Si una de las causas de que tu ropa de lana se llene de pelos es tu mascota, te aconsejamos que mantengas una limpieza cotidiana más concienzuda que si no tienes animales. Aspirar alfombras, sillones, sofás, sillas y camas es una labor primordial en el momento en que tienes mascotas en el hogar.
Con Un Guante De Goma
Para que esta técnica marcha debes coger un peine que tenga las púas muy juntas y pasarlo por la área tal y como si estuvieses peinando la prenda. Intenta no llevar a cabo movimientos bruscos por el hecho de que se puede enganchar a la ropa y estropearse. Además, este truco es para las pelotillas mucho más gruesas, pero las pelusas y los pelos será más difícil que los coja.
Eso sí, no son tan efectivos para quitar esas pequeñas pelotillas, en tanto que están adheridas a la prenda. Tras el primer uso, notarás como tu ropa vuelve a tener el color y la textura despacio del primer día. Solo tienes que prolongar la prenda sobre una área plana y pasar el quitapelusas de arriba hacia abajo, tal y como si se la estuviese planchando. Para mantener el aspecto original de este tipo de tejidos, lo más recomendable es lavarlas -siempre- en programas de lavados cortos, centrifugado despacio, a máximo 30ºC y evitando la utilización de suavizantes comerciales. La etiqueta de la prenda no está ahí por capricho, sino más bien para entender exactamente de qué forma lavar, secar y planchar la prenda.
A la hora de poner la lavadora, separa la ropa de vestir de las prendas mucho más problemáticas y que sepas que dejan hilos o sueltan pelusas como toallas, albornoces, sábanas de franela y batas. Una buena idea es sacudir la ropa bien después de quitártela y antes de meterla en la lavadora para eliminar cualquier resto pegado en las prendas. Este es uno de los métodos mucho más costosos, puesto que para hallar desenlaces debes ir pegando trozos de cinta adhesiva sobre las pelotillas para quitarlas.
Much as gracias por el tip de la fibra verde, esa no me la sabía…lo de la cinta es muy empleado sobre todo para la ropa obscura. Solac H101 – Quitapelusas……Otra alternativa, se lleva utilizando toda la vida es el cepillo para la ropa…, muy eficiente ya que todas las mamás lo han utilizado. Otra alternativa muy de tendencia en los años 90, fue la de una pequeña maquinilla concreta para las pelusas capaz de realizar la acción en cualquier clase de tejidos. Lava los tejidos de lana o algodón como jerséis, abrigos, chándales y bufandas por separado. Cerciórate de no lavar ropa con pañuelos o servilletas de papel dentro de los bolsillos, o en caso contrario sus restos se quedarán pegados en la prenda.
Después, introduce las toallas en la lavadora, con un ciclo de lavado corto, centrifugado despacio y a 30 grados centígrados. Las rasuradoras tirables o maquinillas de afeitar son especiales para eliminar esas pelotillas de la ropa. Para esto únicamente debes prolongar la prenda sobre una mesa y pasar la maquinilla de arriba hacia abajo de forma suave y constante. Procura no ejercer fuerza para evitar estropear o recortar las fibras. Cuando las bolas o pequeñas pelusillas se muestran en la ropa, su aspecto luce avejentado y desmejorado. Para saber de qué forma eliminar las bolitas primero tienes que conocer de qué manera se originan y de qué forma eludir que afecte a tus prendas novedosas.
Por otro lado, un buen mantenimiento de la lavadora contribuye a prevenir la capacitación de pelusas y pelotillas. Verifica el estado de los filtros y la sepa de cal contribuyen al buen estado de la ropa. Para los próximos jerséis, puedes poner en práctica las próximas sugerencias que te asisten a evitar la capacitación de pelotillas y pelusas. Existen algunos trucos que puedes poner en práctica con las prendas que tienen pelotillas para intentar quitarlas. Para solventarlo, en esta otra información te enseñamos qué significan las etiquetas de la ropa. El precaución de las prendas de vestir y del hogar (mantas, colchas, cojines,…) es una de las premisas para que se cumpla el dicho de que lo económico sale costoso.
Las pelusas o bolitas suelen mostrarse por el desgaste de la ropa, más que nada en lonas de algodón o ropa de lana, pero asimismo se muestran en prendas elaboradas con material de poliéster. Se crean desde hilos sueltos y rotos en la ropa que se marchan uniendo formando estas pelusas. De este modo, pueden producirse por el desgaste al lavarla las prendas en la lavadora o por el roce con otras prendas, como por poner un ejemplo la cazadora. Pero tienes que saber que, a más calidad de la ropa, menos pelusas y bolas van a salir. Otro truco casero para eliminar las bolas de las prendas es enrollar por lo menos tres capas de cinta aislante en la mano, quedando la parte adhesiva en el exterior.
El roce con los bolsos o mochilas, o simplemente el paso del tiempo, provoca que aparezcan estas antiestéticas bolas y pelusas. Se forman en las superficies de las prendas, sobre todo en las que son de lana y algodón. Sobre todo, las mucho más dispuestas a padecer este desgaste visual son las de lana y algodón. Pero ojo, pues estas bolitas no tienen por qué ser una señal de que la prenda está vieja, sino más bien de que no se ha lavado de forma correcta. Si tienes un suéter bello que no te pones por el hecho de que tiene pelusilla, esta guía te proponemos resoluciones para quitarlas y que consigas sacar del fondo del armario las prendas olvidadas.
Cerciórate de que esté limpia, húmeda y sé cuidadoso al pasarla, sobre todo en la ropa de lana y otros materiales frágiles. Intenta tener a mano siempre un rodillo quitapelusas por si acaso, son bastante prácticos y rápidos de utilizar para cuando no tienes bastante tiempo. De igual forma, todos y cada uno de los consejos anteriores también son útiles a la hora de lavar las prendas negras y evitar que salgan manchadas de pelusas blancas. Lava la ropa obscura con ropa de exactamente las mismas tonalidades y mejor que le des la vuelta antes de introducirla en la lavadora. Además, si puedes evitarlo, no uses la secadora ya que crea la aparición de bolas y pelusas. No obstante, si cuelgas las prendas oscuras en el exterior, nuestro viento suprimirá las fibras sueltas que tenga dentro y se reducirá la aparición de pelusas o bolitas.