Como Saber Que Tipo De Palmera Tengo

Su desarrollo veloz y su altura de hasta 18 metros la transforma en una de las especies mucho más cultivadas. Además de esto, es una suerte de palmera que puede cultivarse en maceta. La palmera triangular o Dypsis decaryi es originaria de Madagascar y puede llegar a medir más de 12 metros de altura. Esta planta de exterior prefiere los entornos húmedos, puede estar al sol y aguanta bien tantos sequías como heladas. Su uso en interiores le dió el nombre común de palmera de salón. La palmera Chamaedorea elegans tiene una altura máxima de 2 metros y prefiere medrar en lugares con semisombra, puesto que sus hojas se amarillean con facilidad si recibe luz solar directa.

Resiste hasta los -7ºC y puedes plantarla o encontrarla en tiempos secos y cálidos, pues aguanta bien la sequía. La datilera es una palmera originaria del Suroeste de Asia que consigue una altura de hasta 30 metros y que tiene hojas pinnadas de color verde azulado que miden unos 2m. Genera dátiles comestibles y resiste el frío hasta los -10ºC. Proseguimos hablando de los modelos de palmeras y sus frutos, pues en este caso asimismo charlamos de una palmera que tiene frutos exquisitos.

El abanico medio es el suelo limoso, si bien admite diferentes porcentajes de arcillas y arenas. Dentro del planeta de las palmeras encontramos los primordiales representantes que son el género Washingtonia , Livistona o Phoenix, entre otros. En lo que sí es mucho más demandante es en lo que se refiere al fertilizante. Desde marzo hasta octubre, es recomendable abonar una o dos veces por mes utilizando un abono para plantas verdes.

Tipos De Palmeras

De origen africano, la palmera datilera es una de las especies mucho más altas, llegando a lograr más de 15 metros de altura. Conque, si buscas palmeras altas para tu casa o lote esta es buena opción. Esta palmera, Phoenix canariensis, es un ejemplar de un solo tronco y es endémica, como su nombre indica, de las Islas Canarias. Sin embargo, asimismo medra de forma silvestre en las Islas Baleares y en esos jardines de clima accesible. Puede alcanzar los trece metros de una altura que finaliza coronada por hojas pinnadas de cinco a siete metros de altitud.

La renovación periódica del sustrato y un abonado apropiado corregirán esta deficiencia. Si quieres leer mucho más artículos similares a Cómo cuidar una palmera areca, te aconsejamos que entres en nuestra categoría de Jardinería y plantas. El palmito o Chamaerops humilis tiene varios leños, es decir, es una palera multicaule, que proviene del sureste y suroeste de Europa, y del norte de África. Es muchas veces usada como elemento ornamental en el mediterráneo, en jardines, por ejemplo, merced a su escasa altitud. Pero también tiene un alto valor ecológico, puesto que la consistencia de estas plantas nutre a varios animales, resiste a la sequía, y asimismo sirve como refugio a pequeños animales en época de cría. Recuerda que, para cuidar una palmera en interior, tienes que evitar los excesos.

Los 7 Mejores Cañones Para Realizar Barranquismo En España

Es un ejemplar esbelto muy empleado en decoración de interiores porque requiere poca luz. Su origen tropical la hace aparente de manera natural en Australia y en el norte de Novedosa Zelanda. Asimismo en el sur de España, de Inglaterra y de Estados Unidos. Se cultiva en zonas costeras muy cálidas, prosperando muy bien en zonas de bastante sol. De nombre científico Phoenix dactylifera, asimismo llamada palma común habitualmente, esta palmera produce dátiles. Procede del Suroeste de Asia, puede lograr 30 metros, y sus troncos, que pueden ser uno o múltiples, llegan a tener 50 centímetros de diámetro.

Las palmeras de interior pueden vivir varios aos y sugerir su belleza siempre que se les brinde un ámbito hmedo y lumínico, el riego conveniente y abono especfico. Como sucede con todas y cada una de las plantas de interior, lo fundamental será el cuidado que le brindes. Dentro de casa no están expuestas a las inclemencias del medio ambiente, así que dependen primordialmente de ti. Para resumir, asegúrate de cultivar tu palmera en un espacio bastante soleado y caluroso durante todo el año. Asimismo es fundamental que elijas una palmera que se ajuste al tiempo de tu región, y recuerda no podarla, deja que las hojas se vayan secando en la misma planta hasta que broten de un fácil tirón. Por eso, si tienes ganas de saber mucho más sobre ellas, si te encantaría descubrir qué géneros de palmeras hay, no puedes perderte este artículo particular.

Sustrato

Planta de decoración típica en interiores, puede cultivarse en exteriores siempre que tenga sombra. Pueden encontrarse en parques de ciudades andaluzas como Cádiz o Málaga. Procede de Centroamérica, es pequeña y solo cumple unos 2 metros de altura.

como saber que tipo de palmera tengo

Es cierto que las palmeras son plantas tropicales y subtropicales, con lo que necesitan bastante luz y tiempos cálidos para medrar de manera saludable. Así, vas a poder conseguir un tipo de palmera acorde con la luz que consigas proveerle. Demanda estar plantada en una ubicación que reciba sol directo, tanto en verano como en invierno.

Se caracteriza porque este tronco se cubre de una frondosa masa fibrosa. Esta palmera de abanico se usa como planta de decoración en zonas cálidas o tibias, con lo que es otra de las que podemos encontrar en las ubicaciones de tiempos afables de España. En España tenemos la posibilidad de encontrarla en varias zonas, como Andalucía, comunidades de Murcia y de Valencia y también Islas Baleares. Es cierto que en interior los riegos han de ser mucho más esporádicos que en exterior, pues el sol no evaporará los excesos de agua del lote. Por eso, antes de regarla tienes que aguardar a que el lote esté bien seco.

Para comprobarlo, puedes introducir un dedo en la tierra; si notas que aún está húmeda, espera unos días mucho más antes de volver a regarla. En el momento en que riegues, cerciórate también de que todo el sustrato quede humedecido, y elimina el exceso de agua que salga por los orificios para el drenaje. Ten en cuenta que los encharcamientos no son buenos, sobre todo en interior, en tanto que tienen la posibilidad de ocasionar hongos y que las raíces se pudran. Es posible que creas que, por el hecho de tratarse de una palmera, no necesita un riego recurrente, pero la verdad es que sí precisan agua, sobre todo al comienzo de su desarrollo.

Problemas En Las Hojas De La Palmera Areca

Hay que ser cuidadosos con este ejemplar, ya que tampoco supera bien el frío, aunque medra bien en climas húmedos y asimismo prospera en los secos. En el caso de cultivo, necesita abono dos veces al mes y un riego de 2 o tres veces por semana en verano y dos veces al mes en invierno. Es aconsejable cambiarla de maceta todos los años a recipientes altos, si bien no muy grandes. De nombre científico Howea forsteriana, es una suerte de leño único que alcanza los 15 metros de altura, de hojas pinnadas y llanas, de un color verde obscuro. Esta sobrevive tiempos sólo de hasta -5ºC a lo largo de una breve cantidad de horas. Un ejemplo evidente es la palmera areca, cuyo nombre científico es Dypsis lutescens.

Géneros De Palmeras En España

Cultivar plantas exóticas es posible gracias a la globalización y a la cada vez más nutrida información sobre los cuidados que precisan. De las clásicas plantaciones se ha ido evolucionando a una mayor pluralidad, tanto en los hogares como en otros terrenos. Aún de este modo, la accesibilidad a estas plantas no se debe confundir con la facilidad por cuidarlas, ya que necesitan algunas atenciones específicas que deberías conocer. Una palmera pequeña y muy común en la decoración de interiores.

En verdad, son ellas las que bautizan el nombre habitual de esta planta que se conoce como palmera de abanico mexicana. Originaria de Malasia, esta palmera conocida popularmente como palmera pintalabios, muestra un leño único de color colorado profundo muy valorado en jardinería. Aunque es una especie de desarrollo retardado puede llegar a alcanzar más de 15 metros de altura. Volviendo a centrarnos en la Cyrtostachys renda, se puede destacar asimismo que precisa de bastante humedad en el lote y mucho más de 4 ºC de temperatura para subsistir.