Como Tapizar Un Cabecero De Cama Con Tela

Si sabes coser, la mejor alternativa a tapizar el cabecero es hacerle una funda. Te evitarás todo el proceso de grapar, y sobre todo, la podrás quitar para lavar. Una lona lisa o una tela estampada que te guste (asimismo podría ser polipiel). Para la unión con el cabecero, se tienen la posibilidad de colocar piezas metálicas semejantes a orejas, en múltiples puntos del marco. Luego, con asistencia de un taladro se une con tornillos o tachuelas, al cabecero.

Para ello utilizaremos, unas pletinas, unos tacos y unos tirafondos. Las pletinas las fijamos al tablero y los tirafondos con los tacos a la pared. Cuando pasó el tiempo estipulado, ahora podemos unir el tablero y la parte de gomaespuma.

Otras Ideas De Cabeceros De Lona Diy

Para la ubicación de los botones, se puede proseguir un patrón geométrico o lineal, obedeciendo a cada gusto particular. El próximo paso es hacer las perforaciones en todos y cada marca, con ayuda de un taladro. Esta forma de tapizar resulta realmente simple por la manera cuadrado que tiene el cabecero. Pero si te animas con uno, puede que te entren ganas de evaluar otras virguerías con exactamente la misma técnica.

El siguiente paso es recortar la espuma con una tijera siguiendo las fabricantes de las medidas que has marcado en el paso anterior. El ancho de la espuma tiende a ser estándar, con lo que no te resultará bien difícil cortarla. Un cabecero con luces LED garantiza ese toque “tech” tan modernoOtra opción interesante es un moderno cabecero que incorpore iluminación led.

Para tapizar necesitas la estructura del cabecero tal como una lona de tapizar, las cuales tienden a ser más gruesas para soportar más tiempo. Precisarás un cutter o unas tijeras que puedan recortar tela gruesa y la espuma. Asimismo es precisa una grapadora grande para esta clase de trabajos.

En estos últimos el acolchado lleva botones que se reparten de forma geométrica por la área del cabecero y crean un diseño propio y particular, con un efecto muy mullido. En definitiva, obtener un cabecero nuevo te dará la posibilidad de hacer una buena renovación de toda la habitación. Pero si prefieres probar, tras este articulo sobre de qué forma tapizar un cabecero de cama seguro que logras enormes resultados. Puede ser el que ya tenías y que has decidido renovar o bien uno nuevo.

Decoramos Un Dormitorio Personalizado Y Original, ¡con Cabecero De Tela!

Para empezar, resguardan la pared eludiendo que se roce y se ensucie y, además de esto, resultan aislantes. Una vez grapada la espuma en el cabecero, vas a hacer lo mismo con la tela que hayas elegido. Primero debes poner una tela alguno en el suela para evitar manchar la lona con la que vas a tapizar el cabecero. Si quieres una económica manual, que también hace la función para tapizar un cabecero, si bien es mucho más incómoda y te cansas más, esta está bien.

como tapizar un cabecero de cama con tela

Coloca el cabecero en el suelo o encima de una mesa extendida y cúbrelo con la espuma, así va a quedar mullido y cómodo a la espalda. Debes plegar la espuma que sobresale del tablero hacia la parte posterior de este y graparla. Cada 2 o 3 centímetros se pone una grapa en el borde de la espuma y cerca de todo el tablero.

Por otro lado, lo mejor es seleccionar lonas simples de limpiar o con algún tratamiento que las lleve a cabo resistentes a las manchas. Cada género de tejido será especial en todos y cada caso, en función de si buscas un resultado aproximadamente muy elegante, moderno, clásico, etc. Al igual que con la espuma, las medidas de la lona también deben ser superiores a las del tablero. Pero en este caso sera unos 7 centímetros superior, por el hecho de que debemos tener el grosor de la espuma que hemos puesto anteriormente. En Leroy tienen muy buenas opciones, y prácticamente todas bastante económicas.

De Qué Manera Combinar El Cabecero

Luego cortar la espuma alrededor del tablero pero dejando unos 5 centímetros de margen. Estas deben ser exactamente las mismas que las de la tabla más cinco centímetros en todos los costados de la tabla. Tiene que ser mucho más grande que la tabla dónde la vamos a poner porque la espuma debe abarcar una cara de la tabla y un trozo del lado contrario, tal y como si abrazara el tablero.

como tapizar un cabecero de cama con tela

Para rematar las esquinas, haz un pliegue bonito que ocupe poco colocando la tela adecuadamente. Cuando poseas toda la lona de lino colocada y fijada con grapas, corta el sobrante. Asimismo puede hacer un doblez a la tela a fin de que no se deshilache y volver a grapar o pegar con pegamento textil. En la tela debe dejarse de margen unos siete centímetro o mucho más, en tanto que debe abarcar la espuma y el cabecero.

Aparte se forran los botones con exactamente la misma tela que se va a tapizar, preferiblemente. En las mercerías venden elementos económicos que permiten hacer esta tarea de manera fácil con solo seguir las normas. Se debe llevar a cabo la observación de que por cada botón forrado debe existir uno sin forrar. Una vez acabado el cabecero, puedes colocar en la posterior una tela de algodón lisa para cubrir todos los remates y grapas.

Los dos materiales resultan simples de trabajar, son rápidos y capaces de proveer muy buenos acabados. La selección de uno sobre otro, va a depender del gusto del usuario. De la misma en la anterior, el aspecto general es lisa y fácil, sin caer en decoraciones superfluas. La diferencia es que todo el borde del tapizado está rematado con una hilera de tachuelas. Este es un estilo clasificado como clásico y con orientación hacia lo campestre o rústico. El tapizo puede ser lona, cuero o sky, es dependiente de el gusto de cada uno y de que el material elegido quede bien con el resto del dormitorio.

Paso 3: Desarmar O Hacer

En primer lugar, se precisa un tablero de DM, la medida de altura es a discreción del usuario. Al tiempo que la anchura debe ser entre 15 cm o 20 cm más ancha que la cama. El espesor puede ubicarse entre 0,5 cm y 1 cm, que es suficientemente grueso para aguantar los herrajes. Después pone la guata sobre la gomaespuma y dobla los bordes hacia la parte posterior de la tabla, sujetándola con las grapas procurando que quede bien estirada. Mide y corta la gomaespuma a la misma medida de la tabla usando un cúter afilado.