En el momento en que el ficus robusta se trasplanta, es habitual realizarle también una poda de raíces, que ayude a la planta a seguir desarrollándose de forma saludable. Si buscas remover una rama de forma permanente, poda en su base de desarrollo, al tiempo que si quieres que siga creciendo, hazlo después de un nudo. Si fuera del comienzo de la primavera o del principio del otoño detectamos ramas fallecidas, es preferible eliminarlas.
Esta poda puede realizarse en torno al inicio de la primavera, o un poco antes, y va a ayudar a supervisar el desarrollo de la planta y a darle una copa mucho más tupida y espesa. Es una labor menos famosa que la poda de ramas, pero del mismo modo necesaria. El ficus robusta tiene tendencia a producir raíces aéreas que, en muchas ocasiones, terminan enraizando en el sustrato. Cuando lo hacen, nuestra planta gana nuevos tallos y aumenta su volumen. Nuestro ficus está contento y cómodo en el lugar que le hemos asignado.
Características Del Ficus Benjamina
Mucho más en ocasiones queremos que su desarrollo sea primordialmente hacia arriba, puesto que no tenemos suficiente espacio para dejarle que se extienda hacia los lados. Esta es una planta muy noble y además de esto hay una gran variedad que forman parte a la misma familia y es por este motivo que bastante gente agradan de personalizar con su enorme proporción de formas y diseños naturales. Esta es una labor que siempre y en todo momento hay que llevar a cabo en la temporada primaveral, pues en otras épocas, poco recomendable es, ya que pudiese pasmarse nuestro arbolito. O sea para eludir que medren desmesuradamente cuando se tratan de cultivar dentro de una maceta a fin de que puedan permanecer dentro del hogar.
Con la poda adecuada el ejemplar crecerá con un vigor y fuerzas totalmente renovadas. Por esta razón, y en especial si lo usas como planta de interior o lo tienes en un jardín mediano o incluso pequeño, tendrás que ir podándolo de forma más seguida. De esta manera, lograras cultivarlo como árbol o arbusto, y hasta te sería relativamente sencillo cultivarlo en maceta (de hecho, se puede trabajar hasta como bonsái, tal y como enseñamos en este artículo). Si la planta es vieja pero fuerte, podemos recortar toda su parte aérea a ras de suelo, asegurándonos de cuidarle el corte y proporcionándole riego y abonos correctos.
¿cuánto Tiempo Vive El Ficus Ginseng?
De esta forma una vez plantado nuevamente, el ficus benjamina arraigará mejor y medrará más fuerte. Aquí puedes descubrir algunos consejos sobre De qué manera trasplantar una planta. Observa a la planta fijándote en datos como la existencia de hojas secas, de ramas mucho más inclinadas hacia el suelo que el resto o que sobresalen en exceso del conjunto… No se puede empezar a utilizar las tijeras de cualquier forma. Los Ficus son árboles que crecen especialmente en primavera y verano.
Es muy importante que la poda no se realice en invierno porque el frío dominante podría causar un encontronazo negativo en las lesiones. Es preferible aguardar hasta la llegada de la primavera en el momento en que el fluído de savia iniciará y el ficus va a ser capaz de recuperarse con normalidad. Según la disposición que hayas planificado antes que tendrá la planta, corta las ramas que estén en posición poco favorable para cumplir con este formato. Las ramas no se debe podar por el hecho de que sí, deben tener una finalidad para no dañar a la planta en exceso. Todos los tipos de ficus agradecen que se les realice la poda a finales de invierno, así van a ser capaces de volver como estaba con mucho más sencillez. Esto se debe a que van a perder poca savia porque están todavía en reposo pero pronto reiniciarán el desarrollo conque se recuperarán con rapidez.
Abono Para El Ficus Benjamina
Por contra, si nos hacemos con un sustrato de buena calidad nos vamos a ahorrar dinero en productos de abonado o fertilizantes, en tanto que tienen una mayor proporción de nutrientes y no va a hacer falta realizar un abonado tan frecuente. Tipos de poda de árboles Una poda adecuada realza la belleza de prácticamente cualquier árbol y arbusto del paisaje, al tiempo que una poda indebida puede… En este caso, aconsejamos que la poda sea apropiada, para conseguir nuestro propósito de que el arbolito busque hacia el techo, si está dentro de la casa, o aunque se encuentre en el patio. También se debe proveer un óptimo sustrato y velar por que tengan un óptimo drenaje que sin ningún género de dudas va a tener mucho que ver en su desarrollo de cicatrización. Mezclando estos ingredientes en las des correctas, se aplica la pasta sobre la parte perjudicada de la planta, esta mezcla se puede aplicar con una brocha o con un trozo de estopa, todo depende del tamaño de la herida. Lo idóneo es que esté en un ámbito con temperaturas que no desciendan de los 15° C, ya que no resiste el frío y mucho menos las heladas.
Corta la rama en una ligera inclinación hacia abajo justo antes de un nudo. El nudo es una protuberancia desde donde una hoja o rama se integra al tallo. Si quieres estar cada día de todas y cada una de las entradas y noticias del Blog suscríbete introduciendo tu dirección de correo. Recuerda que este árbol asimismo es conocido como «boj», laurel de la India, caucho benjamina o «matapalo».
Así que ya sabes, si tienes que podar tu árbol, hazlo sin temor 🙂 . Con estos trabajos realizados, lograrás tener un Ficus con el tamaño adecuado, seguro. Quita las ramas secas, enfermas y débiles para ofrecerle un aspecto más juvenil a tu árbol de Ficus. Si tiene ramas »verdes» que están teniendo un desarrollo exceso, podemos recortarlas en cualquier momento del año. Esterilizar las herramientas es siempre y en todo momento fundamental, aun entre distintas plantas, para no contagiar patologías entre ellas.
El Ficus benjamina es una especie que procede del sudeste asiático, muy muchas veces empleado en la decoración del hogar, puesto que hablamos de un árbol muy adaptable a ámbitos con poca luz, además, sus cuidados son relativamente fáciles. En el bosque, los árboles tienen la posibilidad de jugar libremente según sus propias reglas. Tienen la posibilidad de extender sus ramas tan alto como medren y enviar las ramas… La forma adecuada de llevar a cabo los cortes al Ficus Robusta, es haciéndolo hacia abajo, esto quiere decir que la rasgadura, debe ir sesgada hacia las raíces y jamás hacia el pico de la planta y aparte de no atraer los esquejes. Utilizar fertilizante líquido para abonar en interiores o granulado para plantas en exteriores. Sí admite el cultivo en maceta, tanto en ejemplares que se tienen en su forma natural como en esos que se trabajan como bonsáis.
– ¿Por Qué Debemos Podar Los Ficus?
Una labor que no supone una enorme dificultad en sí, pero que tiene datos vitales a fin de que repercuta en el bienestar de la planta. Se conocen mucho más de 800 especies de Ficus Robusta, todos hermosos, todos nobles y todos acomodaticios a diversos tipos de ambientes, pero a todos hay que podarlos ocasionalmente para ofrecerle forma y hacer mas fuerte su desarrollo de la forma mucho más sana viable. Por otro lado las hojas secas hay que quitarlas para eludir una pérdida de energía por parte de la planta, y en el caso de las ramas que se ven enclenques y enfermizas, también se tienen que remover por la misma razón antes citada.