Vamos a ver los cuidados que necesita esta planta a fin de que florezca a lo largo de todo el año y de ese toque de alegría a tu hogar. La planta agradecerá un aporte de abono líquido que asista a la floración de exactamente la misma. Esto puede hacerse semanalmente en los meses de verano, pero en invierno puedes espaciarlo más o aun detenerlo, sobre todo si vives en zonas de clima frío. Si deseas darle a tu planta un abono lo mucho más natural viable, échale un vistazo a este artículo sobre De qué manera realizar abono orgánico casero para plantas. Dependerá si cultivas la alegría de la vivienda como planta de temporada o como planta de forma anual. En el primer caso, solo hay que llevarlo a cabo cuando presente leños pelados, al tiempo que en el segundo caso, tienes que podarla en el momento en que concluya el invierno.
Aunque es una variedad herbácea perenne, vive mucho más de un par de años, varios la utilizan como planta de temporada. Seguidamente, vas a poder plantarlos en macetas con sustrato humedecido y abonado y mantenerlos lejos de la luz intensa durante unos 15 días. El color, tamaño y forma del contenedor de plástico no posee por qué coincidir con la imagen visualizada. Son de flores de una extensa selección de colores, naranja, rojo, rosa, violeta, blanco, de diferentes tonos más pálidos y mucho más fuertes.
Florecen prácticamente durante todo el año en los climas cálidos, si bien menos en invierno. Comunmente se trata como una planta de temporada, esto quiere decir que cuando comienza a tener mal aspecto, se desecha. Es dependiente del clima en el que esté cultivada, puede perdurar aproximadamente. Por servirnos de un ejemplo, en tiempos tibios o cálidos puede ser perenne y mantenerse durante varios años. Sin embargo, es un ejemplar que puede florecer todo el año en dependencia del tiempo. Hablamos de entre las plantas con mucho más colorido y magnífica que hay para ornamentar cualquier rincón de tu terraza, jardín o interior, pues continúa en floración a lo largo de toda la temporada tibia/cálida.
Alegría De La Casa O Impatiens Walleriana: Especificaciones Y Cuidados
Para esto, te recomendamos que consultes en tu tienda de jardinería acerca de algún producto fitosanitario que te asista a evitar esta clase de plagas o combatirlas si ya es demasiado tarde. Las alegrías son unas flores procedentes del continente africano pero extendidas hoy día a todo el mundo. También se las conoce como alegrías de la vivienda, alegrías del hogar u oreja de oso, entre otros muchos nombres, y existen distintas variedades de esta misma especie. Si tú también quieres gozar de estas coloridas flores en tu hogar, no te pierdas el artículo de unComo sobre de qué forma cuidar las alegrías. Aunque es una planta de forma anual y puede durar varios años, cuando las temperaturas bajan, la alegría puede morir si no se la resguarda o se traslada al interior a una estancia con mucha luz. Por eso muchas personas las cultiva en el interior, donde es mucho más simple regular la temperatura y colocarla allí donde está más cómoda.
Conocidas como alegrías del hogar, alegrías de la casa o simplemente alegrías, estas plantas de colores distintos son muy comunes en terrazas y jardines. Siendo procedentes de zonas tropicales, en invierno es necesario tomar en consideración ciertas consideraciones para que estas plantas logren subsistir a las bajas temperaturas. Si tienes ganas de saber de qué forma proteger las alegrías del hogar en invierno, no te pierdas este producto de unComo. Si quieres leer mucho más artículos similares a Cómo proteger las alegrías del hogar en invierno, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Jardinería y plantas.
Especificaciones De Las Alegrías Del Hogar
Las hojas se tienen forma alterna, tienen forma de punta de lanza, son verdes refulgentes y dentadas por los bordes. La parte de arriba tiene una capa gruesa, repelente al agua que les da una sensación de grasa. En el momento en que presenta troncos pelados y con hojas situadas exclusivamente en las puntas, puedes cortarla prácticamente a ras, dejando sólo algún brote en la planta. En poco tiempo brotará nuevamente y volverá a florecer abudantemente.
Si deseas que la alegría de la vivienda te dé flores durante todo el año, su localización es fundamental. Colócala en una región con sombra parcial, donde reciba entre 2 y 4 horas de sol cada día. Ten en cuenta que bastante sol o mucha sombra, no les permitirá florecer. De igual manera, deberás utilizar un abono que favorezca la floración de forma recurrente.
El Trasplante, Una Labor A Realizar Con Sumo Cuidado Y En Momentos Ciertos
Cada flor mide 4 cm de diámetro precisamente y tienen 5 pétalos planos interpuestos entre ellos. Corta sus ramas por encima del tercer nudo y también parte de las raíces, cambiándola a la misma maceta con el sustrato adecuado. Tiende a ser debido al exceso de humedad o a las bajas temperaturas.
En invierno, un riego semanal será bastante, mientras que en verano tendrás que regarlas a menudo y regularmente, eludiendo siempre remojar las hojas para que no sufran un ataque de hongos. En lo que se refiere al lugar en el que tienes que situarla, lo destacado es que esté en zonas de semisombra, puesto que con el sol elevado se puede mustiar. Aunque también, si está bastante tiempo a la sombra, puede perder eficiencia en lo que a la floración tiene relación. Lo ideal, por consiguiente, es que reciba sol unas horas al día y sombras otras.
Su reproducción se efectúa muy de manera fácil por medio de semillas que ella misma expulsa, de ahí su nombre Impatiens . Precisa tierra muy fértil y suelta y riegos asiduos pero que no ahoguen la planta. Si está plantada en exterior, por poner un ejemplo, en una pendiente con un muro, lo mucho más posible es que no aguante demasiado puesto que acabaría mojada. Para comenzar, tienes que recortar los esquejes en primavera o verano con tallos de unos diez cm.
Anomalías De La Salud Y Plagas Comunes De Las Alegrías De La Casa
Ubicada en el exterior, es una planta muy vulnerable a ser atacada por los pulgones en la época templada y, si permanece en el interior, por la araña roja en invierno. Comunmente se comercializa en macetas de pequeño tamaño, por lo que hay que trasplantar inmediatamente a un recipiente de tamaño superior. Desde aquí hay que cambiar la maceta o una parte del sustrato cada tres o cuatro años. El momento de trasplantar la Alegría a un tiesto más grande pertence a los más delicados puesto que esta planta precisa tener sus raíces muy prietas y este hecho puede verse perjudicado al ponerla en un envase mayor. Así mismo solo tienes que cambiarla de maceta en el momento en que sea verdaderamente necesario. Este momento llegará en el momento en que observes que las raíces salen por los orificios del fondo.