En Que Mes Se Podan Los Olivos

Es una etapa que se requiere para mantener en perfecto estado la salud de los olivos. En el presente artículo vamos a contarte cuándo podar un olivo ornamental y de qué manera hacerlo. ✔ Aquí descubrirás cuándo recoger las ramas de olivo, como seleccionar las mucho más adecuadas para estaquillar y de qué manera realizar el proceso, desde el corte hasta la plantación definitiva en el lote o en una maceta… Se trata de la poda de renovación, que se puede llevar a cabo en invierno o en verano, dando en los dos casos excelente resultados. Finalmente, en olivos viejos ―cuya producción y vigor han decaído― la poda ha de ser intensa pero espaciada. He leído y acepto el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

En un caso así, hablamos de “poda de regeneración”, que se hace para acrecentar la fertilidad del árbol. Si la oliva se recoge como aceituna de mesa, lo habitual es podar el árbol entre los meses de noviembre y diciembre. Esto puede variar en función de las especificaciones climatológicas y que no haya peligro de heladas. Se efectúa en olivos avejentados o que muestren los primeros síntomas de envejecimiento. La poda de regeneración resulta imprescindible para proseguir recogiendo buenas cosechas. El propósito es conseguir que emerjan brotes nuevos, con lo que se cortan aquellas ramas viejas o enfermas.

Plena Producción

La respuesta a la pregunta de por qué podar un árbol de olivo es muy sencilla. La maquinaria que se emplea para la poda del costado del olivo es exactamente la misma que se usa en la poda tipo topping pero con una orientación vertical y a una distancia de unos 20 centímetros. ✔ Aquí descubrirás cuánto tarda un olivo en medrar y qué factores principales pueden condicionar el avance, haciéndolo mucho más retardado si no son favorables y maximizándolo cuando se acercan a los valores perfectos… Observemos en este momento las podas clasificadas según el momento del año en el que se efectúan. Me gustan mucho los olivares , crecí entre ellos y hoy tengo una sola planta A la que deseo sacarle la mayor cantidad de aceitunas viable..

Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Backlink To Media recopila los datos personales solo para empleo de adentro. En ningún caso, tus datos van a ser transferidos a terceros sin tu autorización. No obstante, sostener estos bellos árboles puede no ser tan sencillo como semeja, y en este artículo vamos a centrarnos en cuándo y cómo podar un olivo de jardín a fin de que se sostenga lo mucho más sano y bonito viable. Frente todo, es importante comprender que la poda del olivo no se realiza siempre del mismo modo, sino que hay diferentes tipos de poda que se realizan a lo largo de la vida de cada árbol. Lo que sí es importante, en todos los casos, es realizar cortes limpios evitando desgarros, ya que esto podría perjudicar a la calidad de las aceitunas y, por consiguiente, a la calidad del aceite de oliva.

De esta manera, cortamos los cortes que retrasarían el crecimiento del olivo. En el momento en que las plántulas de olivo alcancen los 50 cm, cortamos las ramas, dejando evidentemente las hojas del leño. Desde este tamaño, los olivos se entrenarán en podas para el género de cultivo conveniente.

¿cuál Es La Mejor época De Poda Del Olivo?

La referencia para revisar si la poda de producción es correcta o no, es mediante el volumen de copa por hectárea. Desde BALAM nos agradaría daros una serie de consejos para la realización de vuestra poda de olivos en producción. Se utiliza comunmente en plantaciones intensivas, la principal virtud de este sistema es que permite una administración mucho más óptima de la recolección mecanizada a través de vibradores de tronco con o sin paraguas.

En el caso de aceituna de mesa la fecha de poda puede empezar en otroño y se acostumbra realizarse en noviembre y diciembre. En lugar de buscar cualquier género de simetría para cada pata, recorta cada leño más por el centro que por fuera. Al final, no es conveniente recortar ramitas sobre unos 60 cm. Hay que tomar en consideración que la poda de los olivos, favorecer la obtenida de frutos y favorecer el rendimiento de cada olivo serán los dos objetivos fundamentales.

Si la finca se localiza en una región donde no existe peligro de heladas, lograras podar desde la finalización de la recolección, siempre y cuando el árbol esté en parada vegetativa, hasta final del mes de febrero o mediados de marzo. Si la finca se encuentra donde hay un alto riesgo de heladas es aconsejable retrasar el tiempo de poda del olivo a meses donde ese peligro se haya hecho mínimo y antes que el olivo empieze a mover la savia. Durante el verano, con elevadas temperaturas y sequía, la planta tiene un movimiento de savia inferior al que tiene en otoño o primavera. Por ese fundamento, los meses de julio y agosto son buena época para efectuar la poda del olivo, siempre que la poda que se realice sea una poda de limpia. Durante el invierno el olivo entra en lo que se llama Parada Vegetativa. La parada vegetativa es un desarrollo natural del olivo por el que a lo largo de los meses de frío para su actividad para evitar daños a su sistema vegetativo.

Si la aceituna recolectada es para mesa, la poda se ejecutará entre los meses de noviembre y diciembre; pero si se destina a la producción de aceite, se realizará entre febrero y abril. La poda es un aspecto fundamental, pero no debemos dejar de tomar en consideración otras caracteristicas tan importantes como el riego para tener un riego completo y que nos deje conseguir los objetivos de producción. En BALAM tenemos la posibilidad de guiarte a planificar el sistema de riego deplantaciones de olivar intensivo,plantaciones de olivar de alta densidade inclusoplantaciones de almendro.

en que mes se podan los olivos

La razón es realmente simple, la poda se efectúa en invierno y tras la recolección de la aceituna pues es el periodo de tiempo en el que el árbol queda en estado de reposo. Por tanto, su afectación será menor y la eficacia no tiene por qué sufrir un bajón. La clave está en ocupar la mayor área viable, por lo que siempre y en todo momento se dirige hacia afuera. La recolección de este cultivo se realiza de manera manual, sin el uso de maquinaria pesada durante la subida de las aceitunas. Los dos instantes ofrecen sus pros y sus contras, aunque si nos referimos al olivo como árbol ornamental y no en una explotación agrícola, resulta bastante indiferente cuál de los 2 seleccionar.

Poda Olivar En Secano

Pues hacer una buena poda es algo esencial para la productividad de un olivar. Sin embargo, escoger correctamente la temporada de la poda del olivo es tan esencial como la poda en sí. Si es para hallar aceituna de mesa, la poda se realiza entre el desenlace del otoño, hasta el comienzo del invierno. Mientras, si tu propósito es realizar aceite de oliva, la poda va desde el desenlace del invierno hasta el comienzo de la primavera. Por otra parte, las plantaciones de olivar en seto presentan unas necesidades hídricas que han de ser consideradas en el diseño y planificación de la estrategia de riego. Hay que distinguir entre plantaciones en capacitación y plantaciones adultas.

Más Consejos Sobre La Poda Del Olivo

Para aquellos que no estáis familiarizados con los trabajos que trae consigo el olivar, la poda es uno de ellos. Esta consiste en cortar aquellas ramas mucho más enclenques e inútiles que complican el crecimiento normal del árbol. La primordial función de la poda es acrecentar la capacidad productiva del mismo.

Hay distintas técnicas que, junto con las herramientas correctas, harán que podar un árbol de olivo sea una actuación ventajosa para él. Por tanto, el aspecto climático es el fundamental para determinar en el momento en que hay que podar el olivo. Un caso de muestra, una región donde las heladas sean usuales va a deber retrasar la poda con respecto a una que tenga un tiempo mucho más benigno. Y sucede que el tiempo acaba determinando el tipo de olivo que se planta.