Protege las plantas de las bajas temperaturas, en especial en el momento en que las transportes. Colócalas en una habitación radiante y distanciada de las corrientes de aire. Les va mejor en habitaciones de entre 55 y 65 F durante la noche y de 65 a 70 F a lo largo del día. Sostenga las poinsettias distanciadas de sitios más fríos y evite exponerlas a temperaturas inferiores a 50 F. Una flor de Pascua con las hojas fláccidas puede ponerse de esta manera porque su localización no sea la adecuada y esté bastante expuesta a corrientes de aire.
En cambio, cuando la flor de Pascua tenga las hojas cobrizos, amarillas o con falta de color, será un claro rastro de falta de riego o de una sequedad extrema en el ámbito. Ten en cuenta que esta planta tenderá a secarse si se muestra al sol directamente durante muchas horas seguidas, si bien sea por medio de una ventana. No obstante, es necesario que conozcas más datos sobre los cuidados de la flor de Pascua. Por este motivo, te animamos a leer estos otros artículos sobre Cómo proteger la planta de Navidad y De qué manera lograr que la Poinsettia se ponga roja. Puedes ponerla en el exterior si andas en una zona en la que no hay heladas. Ten presente que la poinsetia es inútil de soportar climas con grandes heladas.
Únicamente podrás hacerlo en proporciones reducidas y en época de floración solo en aquellas que permanezcan verdes. Antes de seguir al riego, asegúrate de emplear agua apta para regar la flor de Pascua, es decir, evita el agua con cal. También es recurrente que la mosca blanca o el pulgón ataquen a las Poinsettias, unas de las plagas más frecuentes en las plantas, clavando su pico en las hojas y chupando su savia. En el caso de que esto te ocurra, deberás buscar en tu centro de jardinería algún producto para acabar con este problema. Cera derretida o pasta cicatrizante para plantas para sellar probables lesiones ocasionadas por los cortes en la planta, resguardándola de plagas o anomalías de la salud. Te recomendamos leer este otro artículo sobre las Enfermedades más comunes de la Poinsettia por si acaso alguna va a llegar a perjudicar a tu planta.
¿sabes Cuántos Vasos De Agua Hay Que Tomar Verdaderamente Cada Día?
Seguirán de esta forma a lo largo de múltiples semanas, cuando menos hasta después de Navidad. En el caso de una mala ubicación, será preciso mover la maceta con la flor de Pascua a un lugar con abundante luz natural pero siempre y en todo momento de incidencia indirecta, y en una zona cuidada de las corrientes de viento. La poinsettia no acepta el paso constante de aire, que la seca y debilita.
De esta manera, no es requisito esperar a fines de enero y es preferible ir realizando un mantenimiento, aunque en el primer mes del año se realice una poda más radical. El tiempo también es definitivo en este sentido, influyendo en la caída de las flores y las hojas y brácteas. Si esto sucede antes o tras el invierno, también puedes podar la planta en ese momento. Otro de los motivos por los que a la flor de Pascua se le caen las hojas es debido al frío.
En cuanto a los cuidados de la flor de Pascua en invierno, tienes que tener presente que requerirá de una enorme abundancia de agua, sobre todo al principio de la estación, que es en el momento en que la planta comienza a florecer. Riégala en pequeñas cantidades un par de veces a la semana, y verifica que el sustrato no se queda seco por completo, pues debe preservarse siempre un poco húmedo. Comprender el instante en que debes regar la flor de Pascua, tal como la continuidad para hacerlo, es fundamental.
De Qué Forma Recuperar Una Flor De Pascua Seca
Hay que ver más que la área del sustrato, por lo que se aconseja hundir el dedo o un palo de madera unos pocos centímetros para comprobar el nivel de humedad de la tierra. La Poinsettia asimismo es conocida como Flor de Pascua o planta de Navidad, puesto que es propia de esta época pero la verdad es que no solo durante las fechas navideñas viven estas plantas. Por ello, es esencial saber cómo cuidar las poinsettias y ofrecerles toda la atención que necesitan.
La solución es que, cuando la adquieras, o la vayas a cambiar de ubicación, la protejas lo mejor posible, incluso poniéndola en el vehículo debes haber calentado antes el interior. Tenga precaución durante el transporte de las plantas, resguárdala del frío. Y precaución con los golpes ya que si se dañan o se caen las hojas, el fluido que se filtra puede dejar fabricantes en el follaje.
Las poinsettias son una preciosa planta ornamental navideña que se convirtió en un accesorio habitual de la decoración navideña gracias a sus hojas de color rojo refulgente y su hermoso follaje verde obscuro. Si bien la flor de Pascua se etiqueta erróneamente como tóxica, es con perfección segura para las mascotas y los pequeños pequeños. Si se ingiere, lo peor que puede pasar es algo de náuseas y malestar estomacal. Los síntomas mucho más graves, como los vómitos y la diarrea, solo se producen en el momento en que se ingiere una gran cantidad de la planta, y ¿quién podría concebir la idea de comer una gran cantidad de poinsettia? En verdad, los antiguos aztecas solían cultivar poinsettias para su empleo en la medicina tradicional.
En sus cuidados, sostenerle una temperatura tibia y incesante es indispensable para que esté sana. A inicios de mayo, aumenta un poco los riegosy cambia la planta a una maceta un tanto más grande. Saca la planta de la maceta con cuidado, en tanto que los tallos son quebradizos y pueden romperse. Pone en el fondo de la nueva maceta una capa de gravilla o tierra volcánica y una cubierta de tierra nueva. Coloca la planta en el centro sin deshacer el cepellón y añade más tierra hasta llenar la maceta. Asegúrate de que todas las raíces queden cubiertas, pero no aprietes demasiado.
Ver de qué forma a tu flor de Pascua se le caen las hojas no es algo agradable, especialmente si tienes un ejemplar hermoso. Riego.Resulta conveniente regar intensamente y aguardar a que la tierra esté equilibradamente seca antes de regar otra vez. Después de la floración hay que dejarla reposar a lo largo de múltiples semanas regándola con menos frecuencia. Si andas en un clima sin heladas, puedes plantarla en el jardín y dejar que se desarrolle ahí como arbusto. Pero si las dejas en el interior, para tener brácteas el próximo invierno es más complicado puesto que hay que prolongar las horas de obscuridad.
El ámbito Es Demasiado Seco
Entre los cuidados de la flor de Pascua más importantes en este aspecto es la poda, aunque no el único. Por norma general, una poinsettia puede subsistir bien a un aire seco. Y sucede que si esa sequedad es elevada, entonces empieza a padecer y producir que a la flor de Pascua se le caigan las hojas. Algo frecuente en el momento en que compras una flor de Pascua es que, al llevarla a casa, de súbito se le empiezan a caer las hojas. Se encuentra dentro de las plantas que mucho más padece con los cambios y eso lo expresa en la pérdida de las hojas, más que nada las inferiores, que empiezan a amarillear y se terminan cayendo. Deja la planta en un lugar sombreadoy no la riegues a lo largo de un par de días para estimular su desarrollo.
Para ello, lo primero será apartarla de corrientes de aire, posibles zonas con humos y fuentes artificiales de calor, pues resecan el ámbito, tanto como se logre. Después, ayúdate de un pulverizador o atomizador de agua, y pulveriza levemente sus hojas verdes, pero jamás las brácteas rojas, que no tienen que mojarse. Puedes reiterar el desarrollo cada 24 o 48 horas, siempre y en todo momento sin encharcarlas ni tenerlas todo el tiempo mojadas. La poinsetia necesita de un sustrato con un drenaje lo mejor posible, así como de una maceta con agujeros que suprima el exceso de agua.