La menta es una planta aromatizada que pertenece al género Mentha, un conjunto de herbáceas con peculiaridades afines entre sí y que llevan empleándose con fines medicinales desde la antigüedad. La hierbabuena y la menta son plantas de precisamente la misma familia y son muy parecidas pero tienen usos culinarios y medicinales totalmente diferentes. Hoy te vamos a educar algunas diferencias que te asistirán a distinguirlas con sencillez. Fuera de las cocinas, tampoco una pluralidad de menta es preferible que la otra.
La menta es una planta con propiedades antiinflamatorias, expectorantes, asépticas, analgésicas, contra las bacterias y antitusivas, entre otras. Es antiinflamatorio y gracias a esto es buena para los problemas y otros dolores producto de contracturas musculares. Es esencial usar la hierbabuena con moderación si se sufre de ardor de estómago, si bien asiste para bastante gente con este trastorno, otras sienten que su dolencia empeora. El tallo asimismo es un factor diferenciador, la menta tiene el tallo más rígido y oscuro, el de la hierbabuena tiene menor consistencia, al crecer tiende a posarse el suelo. Para varias personas puede resultar algo evidente, pero son considerablemente más las que no tienen idea distinguir entre una y otra.
¿qué Es La Hierbabuena?
Y si bien a simple vista pueden parecer iguales, lo cierto es que la menta y la hierbabuena presentan importantes diferencias. Y la menta poleo es un género de menta cuyos beneficios se limitan, sobre todo, a hacer más simple la digestión y se ingiere con apariencia de infusión. La menta piperita es antiinflamatoria y despeja las vías respiratorias, explica en su blog el horticultor Toni Jardón.
Se considera una planta tanto culinaria como medicinal, en tanto que tiene muchas propiedades que contribuyen a progresar algunas funciones anatómicos. También posee un aroma fresco que le da un toque particular a las bebidas y comidas. Finalmente, la textura de las hojas de la hierbabuena es mucho más rugosa que la de las hojas de menta y estas últimas tienen la posibilidad de tener vellos. Las hojas de la hierbabuena carece de estos, si bien por su parte inferior pueden ser pilosas. Si te fijas en el tallo de las hojas, lograras ofrecerte cuenta de que el tallo de las hojas de menta tiene un color ligeramente rojizo, mientras que el tallo de las hojas de hierbabuena es verde.
Qué Es La Hierbabuena
Las hojas de la hierbabuena son más rugosas y sus características son esencialmente digestivas. “La hierbabuena es la pluralidad de menta más famosa y la única que posee características curativas, en tanto que está singularmente indicada para los trastornos y espasmos digestivos. Es muy aromática y digestible, en verdad los árabes la ponen generosamente en su té verde para facilitar sus digestiones”, indica la Fundación De españa de la Nutrición. Y también es la hierba con que se acompaña el hielo, el azúcar y el ron del mojito. En primer lugar, el tono de las hojas de la menta es de un verde más intenso u obscuro, en la medida en que el de la hierbabuena es un poco menos intenso, más sutil. Igualmente, en cuanto a la manera, las hojas de menta son un tanto mucho más anchas, siendo prácticamente ovaladas, al tiempo que las hojas de la hierbabuena tienen forma lanceolada, esto es, un tanto alargadas.
Además de esto contribuye a batallar el insomnio, estimulando la inducción del sueño de manera natural. La menta posee distintos nombres alrededor del planeta, siendo uno yerba de zapo. Es una planta ampliamente conocida que forma parte al conjunto de las herbáceas. Se identifica por la sensación de lozanía que deja en la boca cuando se consume. Además de esto, es una esencia muy usada en la elaboración de dulces como chicles. La hierbabuena es muy buena para hacer infusiones , aparte de dar sabor a muchas recetas de cocina.
Si atendemos a las propiedades y propiedades de la menta y la hierbabuena, podemos decir que ambas son igualmente buenas. Ninguna se puede organizar como peor, ya que está demostrado que un consumo conveniente de ellas contribuye grandes beneficios para la salud. Entre los mucho más destacados, ambas mentas tienen un considerable aporte de vitaminas y minerales para el organismo, tales como la vitamina A, el hierro, el magnesio, la fibra y el folato. El perfume es otro aspecto diferenciador entre las dos herbáceas, lo que también condicionará la utilización culinario que se le desee ofrecer después a todas ellas. Basta con frotarse un puñado de hojas de piperita entre las manos para ver el profundo aroma que desprende esta pluralidad, mucho más que en el caso de la hierbabuena. Como podemos consultar, ambas plantas son muy afines y es muy habitual confundirlas a la hora de cocinar.
Si tienes inquietudes sobre cuál podría ser mejor para tu caso, nuestro consejo es, como siempre, que consultes con tu médico de confianza, nutricionista o experto en medicina natural. Él te señalará cuál de ámbas plantas es preferible para tu caso particularmente, e incluso si podría existir alguna contraindicación en el momento de consumirlas, ya sea vía oral o tópica. La primera diferencia que encontramos entre la menta y la hierbabuena es en la forma de sus hojas. Las de la piperita son de un color verde más intenso, mucho más alargadas, tienden a medrar más hacia arriba y son sutilmente mucho más puntiagudas en comparación con las de la spicata. Dulces, salobres, mentoladas, refrescantes… La pluralidad de recetas que se tienen la posibilidad de llevar a cabo con estas plantas es tan enorme como alcance tu imaginación.
Características Y Beneficios De La Infusión De Hierbabuena
La infusión de menta es una buena herramienta para reducir el agobio y conciliar el sueño. Tiene la misión de ofrecerte las guías de compra mucho más detalladas para ayudarte a seleccionar el más destacable producto para tu jardín. Nuestros especialistas en jardinería han elaborado estas guías comparativas sabiendo las variadas pretensiones que tienen la posibilidad de aparecer en toda clase de jardines con la intención de que encuentres los mejores productos para el tuyo. Debido a esto, forma parte de muchas pastas bucales, pues asiste para combatir los gérmenes que causan la halitosis.
Características De La Menta Piperita
Por último se usa bastante en la preparación de cocteles, como por servirnos de un ejemplo el famoso mojito cubano. Como ahora debes intuirlo, la menta se cuenta entre las plantas más usadas a nivel culinario. Sin embargo, también tiene otras propiedades que la transforman en una planta fundamental. ¿Sabías que la cabeza es extensamente utilizada en el área de la medicina clásica? Sí, como lo lees, gracias a sus propiedades se puede usar también para sanar ciertas dolencias. Veamos a continuación cuáles son sus características más representativas.