Para lavar un edredón de plumón o plumas siempre y en todo momento tienes que elegir un ciclo de lavado que sea particular para ropa frágil. Es importante que el centrifugado sea a bajas revoluciones. Una vez terminado el ciclo de lavado es bueno efectuar uno o 2 ciclos de aclarado plus, con centrifugado despacio, para asegurarse que no queda nada de detergente en el edredón. El edredón nórdico puede salir con un exceso de agua de la lavadora. Antes de secarlo puedes escurrirlo un poco en la bañera presionando suavemente para eliminar el exceso de agua. Antes de decidir lavar un edredón de plumas o plumón en la lavadora hay que leer bien las especificaciones del fabricante.
Llena la bañera con agua tibia (30ºC precisamente), lo suficiente como para que lo cubra completamente. Una vez terminado el programa para ropa delicada, nos tocaaclarar unos cuantos ocasiones con un programa de centrifugado a bajas revoluciones (de esta forma quitaremos mucho más agua y jabón para que el secado sea más cómodo y veloz). Aplica despacio un detergente despacio (nunca lejía) en poco cantidad, y evita que haga mucha espuma. Cada día, al realizar la cama, sacude enérgicamente el edredón para oxigenar bien el interior.
De Qué Forma Lavar Un Edredón De Plumas O Plumón Paso A Paso
Es un método considerablemente más respetuoso y seguramente la secadora para mantener tu relleno nórdico en perfectas condiciones. Es muy normal que en el instante de sacar tu edredón de la lavadora, lo aprecies apelmazado, mucho más plano y con menos volumen. En los edredones de plumón natural que por fuera son blancos, en el momento en que todavía están mojados, se puede ver el relleno del interior, dejándose ver en ocasiones incluso el color grisáceo o pardo de las pequeñas plumitas.
Si no tienes mucho más que esta opción alternativa, debes estirarlo absolutamente (en posición horizontal) sobre una superficie lisa, ancha y, evidentemente, limpia. Si no lo haces así, el peso del plumón mojado se desplazará hacia los extremos, se apelmazará y va a crear vacíos. Es importante que a lo largo del tiempo de secado lo remuevas y cambies su situación varias ocasiones al día.
Una vez bien lavado el edredón nórdico, retira el agua de la bañera y escurre el agua que ha absorbido el edredón. Hazlo pulsando suavemente, varias veces, el edredón nórdico contra la base de la bañera. El proceso de aclarado manual es quizás el mucho más costoso en esfuerzo. Tienes que reiterar el proceso de llenado de agua y escurrir bien el edredón varias veces; para aclararlo bien y que no que nada de detergente en el interior.
¿cuál Es El Valor De Lavar Un Nórdico En Una Tintorería?
Te aconsejamos que preguntes en la tintorería mucho más cercana o aquella de seguridad a la que hayas llevado ya otros textiles o prendas. De esta manera, te aseguras de que la limpieza y el valor corresponden con lo que se espera. La mayor parte de fabricantes de edredones de plumas o plumón dejan el lavado de hasta 60 °C de temperatura. Prosigue esta indicación a rajatabla, en tanto que las altas temperaturas dejan acabar con los ácaros, un problema muy extendido en la ropa de cama y en el resto de textiles.
Esto impide tener que lavarlo con frecuencia, y de este modo eludir un deterioro prematuro. Además de esto, esta última posición, no ayuda a un reparto homogéneo de los rellenos. Conque, si tu única opción de secado al aire libre es esta, te recomendamos que recurras a una secadora o que laves tu edredón de plumas en una lavandería.
Utiliza pijama, si duermes sin ropa el colchón tiende a ensuciarse bastante mucho más. Si ves que después del aclarado/centrifugado todavia tiene mucha agua,llévalo a la bañera y escúrrelo SUAVEMENTE con cuidado de no dañar el tejido. Bienvenid@ a Alsobre, el portal del reposo donde encontrarás guías, análisis y comparativas a fin de que consigas dormir como un bebé.
Al hacerlo, ten presente que la lejía es un producto tóxico, así que abre las ventanas de tu casa para estar con constante ventilación. Además, intenta no completar por completo el recipiente para lograr meter una cuchara de madera, e ir removiendo para hacer más simple la absorción de la solución en la prenda. Este es el método más eficiente, pero también el mucho más agresivo, en verdad, es probable que el edredón no lo resista, así que debemos utilizarlo como último recurso. Airéalo todas las mañanas, de esta forma evitaremos la acumulación de mugre.
Los edredones de plumas, plumones o nórdicos son una buena solución y muy cómoda para no tener frío en la cama mientras se duerme, ya que son rápidos al unísono que dan bastante calor. Además, acostumbran a tener unas fundas realmente bonitas, que encajan perfectamente con la decoración del dormitorio. Finalmente; puedes correr el peligro de que si no lo secas bien, el relleno de plumón puede llegar a apelmazarse y puede desarrollar humedades dentro suyo.
Cuando concluya el lavado, lo ponemos a centrifugar con 1/2 vaso de vinagre blanco. Y para finalizar lo volvemos a lavar de forma habitual para eliminar el olor del vinagre. Y llevarlos a la tintorería puede llegar a ser bastante costoso. La lavandería autoservicio se perfila como la mejor solución para tener estas prendas en óptimas condiciones de uso. En este artículo daremos unos consejos de como lavar y desinfectar de ácaros nuestro edredón de plumas. La primera cosa que debes hacer es asegurarte de que la bañera está limpia y entonces llenarla de agua templada hasta el momento en que mires que cubre el edredón de plumas.
Una vez terminado el lavado, toca hacer la parte más esencial, el secado. En ocasiones, tenemos la posibilidad de toparnos con un enorme obstáculo, que nuestro edredón no quepa en la lavadora. Estas pelotas asistirán a regresar a ofrecerle el tono de esponjosidad y que el relleno interior quede bien distribuido. Por otro lado, también poseemos las lavanderías autoservicio.
Lo recomendable sería lavarlo cada dos años si lo utilizas con funda y una vez por año o toda vez que esté sucio si lo usas de forma directa como colcha. El almacenaje o acceso técnico que se emplea de forma exclusiva con objetivos estadísticos anónimos. El precio para lavar una prenda de estas peculiaridades suele oscilar entre los 8€ y 11€, si además deseas la función de secado entonces puede costarte unos 3 ó 4 euros más. En lo que se refiere a la temperatura de lavado, puede cambiar en función de si el relleno es natural o sintético, con lo que habrá que revisar previamente las instrucciones de lavado. Antes del lavado hay que revisar que la prenda no tiene ningún roto o descosido por el que se logre huír el relleno. En el caso de poseerlo hay que coserlo antes de poner la prenda a lavar.
No debemos olvidar que en ciertos rellenos, los fabricantes desaconsejan el secado de manera directa al sol en el momento en que los rayos solares sean muy potentes y directos, en tanto que podría generar manchas. Por otro lado, si deseas llevarla en la tintorería (es la opción más cómoda) únicamente debes explicarle las especificaciones de tu relleno nórdico y el trabajador va a hacer el resto. Cuando hayas terminado el centrifugado,saca el edredón nórdico de la lavadora (no te amedrentes si tiene un aspecto grisáceo, en tanto que tiene este color porque está húmedo). Vamos a ponernos ahora en materia, pero antes cerciórate de tener en cuenta ciertas consideraciones antes de lavar tu edredón de plumas.