Los Geranios Son De Sol O Sombra

Suprime las hojas fallecidas, descoloridas y/o enfermas recortando todo el tallo de el papel. Si tuviésemos que enumerar todas y cada una de las clases de geranio, nos llevaría demasiado tiempo. Se calcula que hay más de 400 especies diferentes, así que describiremoscuatro de los más populares.

Como vimos, las plantas de sol necesitan una exposición directa y abundante a la luz del sol. Por ello, se trata de plantas que se suelen localizar siempre en exteriores, donde la luz es mucho más copiosa y, además, la cantidad de luz ultravioleta que reciben del sol es asimismo mayor. Así, se trata de plantas que se pueden localizar en jardines o zonas verdes extensas que no tienen obstáculos producidos por las edificaciones u otras plantas.

Clavel Chino: Cuidados, Nombre Científico Y Características

Si lo quieres, puedes sumergir la maceta en un barreño con agua durante un minuto a fin de que la tierra se empape completamente. Una vez la planta está regada, no vas a deber volver a suministrar agua hasta el momento en que la tierra interior de la maceta esté casi seca. Ten en cuenta que, en verano, las temperaturas son más elevadas y la tierra se secará antes, por tanto deberás regar tu planta más amenudo. La mejor hora del día para regar tus geranios será por la noche o por la mañana a la primera hora antes de que el sol coja fuerza. Más adelante en este artículo vas a poder leer como fertilizar y podar tus geranios para que crezcan fuertes y vigorosos.

los geranios son de sol o sombra

A continuación te indicaremos como proteger un geranio según el lugar en que está plantado y la mejor fertilización para ese terreno. La poda fuerte del geranio se efectúa en otoño, exactamente en el momento en que la planta se prepara para la época invernal. Aparte de esta poda otoñal, deberás ir recortando y retirando las hojas muertas o enfermas y las flores mustias cuando vayan mostrándose. También es recomendable que, si en la época de crecimiento la planta medra demasiado, puedes recortarla tenuemente para eludir que la planta crezca de forma irregular o desmedida. Las exuberantes plantas que puedes observar generalmente en los balcones, suelen ser un género denominado en botánica Pelargonium. Estas plantas, si bien son de la misma familia, no son verdaderamente geranios y tienen ciertas diferencias respecto a los verdaderos geranios.

Es importante siempre y en todo momento leer bien la etiqueta de cada fertilizante para comprender cuántas dosis aplicar. Para terminar el catálogo con un poco de color, no queremos dejar de nombrar las begonias, unas plantas de flores bonitas y normalmente rosadas que florecen con perfección en la sombra. Esta planta se caracteriza por tener hojas fuertes y brillantes de colores verdes y rojizos así como flores cuyo color cambia dependiendo de la estación del año en la que se encuentre.

Cuidados De La Lavanda: Riego, Cultivo Y Poda

Son geranios bastante resistentes y con una gran capacidad de floración. Tienen ramas colgantes y puede llegar a medir hasta 40 centímetros de altura. Tiene unas hojas muy llamativas, compuestas por cinco lóbulos carnosos y de tacto aterciopelado. Las flores pueden tener distintas tamaños y también infinidad de colores. El geranio precisa mucha luz con ciertas horas de luz solar directa para progresar su floración.

Se tratan de unas orugas de unos 2 centímetros precisamente que atacan la planta agujereando los tallos y picando las hojas. Si descubres algunos de estos síntomas, actúa cuanto antes podando los tallos y las hojas afectadas y aplicando un insecticida particular. También es conveniente que cortes la punta de los tallos secos, para progresar la circulación de salvia en la planta y hallar que la flor del geranio vuelva a salir.

los geranios son de sol o sombra

Existen ciertas fabricantes comerciales que venden sustrato concreto para los geranios que fué testado y da el mejor resultado. En verano, se aconseja resguardarlo en una localización de semisombra en esos sitios donde lleve a cabo mucho calor. Se acostumbran a cultivar en el jardín, en la terraza o el balcón pero también se tienen la posibilidad de mantener en interior, mientras que se coloquen en un espacio muy luminoso apartados de la calefacción. Geranio gitanilla (híbridos de Pelargonium peltatum, de porte colgante, perfecto para jardineras en alto) o también conocido como geranio hiedra. La fotinia, también llamada Photinia es un arbusto perenne y muy fuerte que viene de zonas cálidas de Asia que resulta ideal para personalizar espacios extensos y vacíos.

De Qué Manera Cuidar El Geranio

Lo bueno de esta planta es que también es ideal para principiantes, puesto que regarla una vez por semana será bastante a fin de que crezca fuerte y sana. Leyendo el nombre de esta planta, es fácil saber por qué es la preferida de muchos fanáticos de la jardinería. Y sucede que, según dicen, regalar esta planta a alguien amado puede aportar mucha fortuna y buena suerte a su hogar. De nuevo, nos encontramos con una planta de media sombra, en tanto que si bien es perjudicial exponerla al sol de manera directa, tampoco es bueno que carezca de luz natural completamente.

No es una planta que necesite mucha humedad, por lo que puedes poner al lado de un radiador sin que se resienta por ello. So plantas plantas perennes que se sienten cómodas viviendo al aire libre, pero las temperaturas invernales extremas tienen la posibilidad de matarlas fácilmente. Si en tu zona la temperatura invernal mínima llega a los 0ºC vas a deber pasar tus geranios a interior y regresar a sacar las macetas o trasplantarlas al jardín cada primavera si deseas que estas subsistan. Los geranios tienen la posibilidad de llegar a vivir 40 años o mucho más si lo cuidamos adecuadamente. Para que los geranios logren florecer adecuadamente, precisan muchas horas de luz.

Te exponemos los 4 más comunes y los consejos para cuidar un geranio, y beneficiar a su floración. Si un geranio tiene muchas ramas y tantas hojas en tallos fuertes que apenas se ve el abono en la maceta, cumple el primer método de calidad. El geranio es una planta que tiene que sostener casi seca su tierra y, si está muy mojada, su follaje comenzará a amarillear. La carencia de nutrientes y el taladro del geranio asimismo influyen en que se pongan amarillas las hojas de los geranios.

Problemas Y Plagas Del Geranio

La glicina se caracteriza, a una parte de por sus colores, por ser realmente longeva, por aguantar incluso las temperaturas más frías y por desprender un aroma dulce y agradable que emanan sus flores y frutos. Recuerda que la época de floración del geranio es de mayo a septiembre, con lo que si quieres separar un esqueje la mejor temporada para hacerlo es entre febrero y marzo o entre agosto y octubre. Para plantar tu esqueje de geranio y conseguir que florezca, ponlo en una maceta estrecha. Si en invierno podas tu geranio a conciencia le asistirás a soportar mejor el frío y lo dejarás preparado para florecer, en cuanto suban las temperaturas en primavera. Ten especial precaución con la mariposa del geranio verificando con regularidad que los leños de tu geranio no tienen orificios.

En este caso, lo aconsejable es que los abonemos en la época de primavera-verano. Además, llegará un momento en el que no va a haber necesidad de trasplantarlos, puesto que los geranios son plantas parcialmente pequeñas. Resiste muy bien a la sequía y al calor, y además de esto, sus flores se encargan de decorar y alegrar los jardines y balcones de medio país. Además de cultivarse por su enorme hermosura, los geranios tienen un aroma muy especial. Son fáciles de sostener , y aguanta realmente bien prácticamente todas las plagas y enfermedades.

El compost maduro también se puede emplear en una mezcla con compost a partes iguales de arena, turba y arcilla. Aprovecha la poda para eliminar las malas yerbas que puedan medrar en torno a tu geranio. Coloca el sustrato sobre la grava hasta 2 centímetros del borde de la maceta a fin de que tengas sitio al ragarla. Cubre el suelo de la maceta con grava gruesa para que el agua no se estanque en el fondo y pudra las raices. Iñigo nos sugiere, por otra parte, que a un sustrato convencional, que tiene parte de turba de calidad, le agreguemos algo de estiércol.