Estas flores fragantes fueron utilizadas desde la antigüedad como narcótico en prácticas adivinatorias. Además de esto, en Egipto, se piensan sagradas en tanto que solamente se abren en presencia del sol y se cierran cuando este desaparece de su influencia. Exactamente la misma el resto de alocasias, precisa mucha humedad y sus hojas tienen una forma mucho más triangular que el resto. Tiene que tener sus raíces sumergidas en tierras empantanadas como en el caso de la Thalia dealbata. El Peltiphyllum peltatum es también popular como la darmera peltata o como Planta Paraguas. La orientación tiene que ser de sombra parcial, con sol a lo largo de una parte del día, y tienen la posibilidad de aguantar hasta los -5 ºC.
Victoria regia ‘planta ninfeácea que crece en las aguas tranquilas; es de colosal tamaño, puesto que solo una planta llega a ocupar una superficie de cien m2; tiene hojas anchas y redondas que alcanzan hasta 2 metros de diámetro y grandes flores blancas con centro colorado’, en América Meridional. Posidonia ‘planta acuática de hojas largas y estrechas, de color verde o pardo, propia del Mediterráneo, que forma enormes extensiones submarinas’. Cala o Aro de Etiopía o Lirio de agua o Flor del embudo ‘planta acuática aroidea, con hojas radicales de pecíolos largos, espádice amarillo y espata grande y blanca’. Si bien no dispongáis de un extenso estanque, podéis cultivar de igual forma las plantas acuáticas. Las plantas de agua o plantas acuáticas llenan de vida cada uno de los rincones del estanques del jardín. En unCOMO te ayudamos a entender distintas nombres especies de cada tipo de plantas acuáticas mediante los siguientes listados.
+50 Plantas Acuáticas: Nombres Y Peculiaridades – Con Imágenes
Por lo regular se arraigan en el cieno que se posiciona en el fondo de las aguas. Sin embargo, están aquellas que se mantienen flotando sobre la superficie. Y pueden vivir en medio del agua dulce, pero asimismo pueden encontrarse en medios de agua salada, cuyas raíces son resistentes a la alta concentración de sales. Aguapey ‘planta acuática de la familia de las Pontederiáceas, de hojas flotantes y enormes flores de diversos tonos entre el celeste y el morado según las especies’, en el nordeste de Argentina. Hablamos de una planta acuática cuyas hojas alcanzan un importante tamaño y se identifican por su forma circular.
El estanque no debe tener esquinas ni agujeros para evitar que las raíces de la planta se introduzcan en ellos. No es requisito regarla, pero es conveniente añadir al estanque agua no muy caliente, más que nada en invierno, para evitar que el agua sobre la que se lleva a cabo se enfríe en demasía. Por este motivo, esta flor puede simbolizar en la obra la posibilidad de borrar el pasado y empezar nuevamente, una vida más pura. Se asocia con Buda y sus enseñanzas, y la leyenda cuenta que, en el momento en que era niño, donde pisaba crecían flores de loto.
Plantas Acuáticas Oxigenadoras
Otra de las considerables pretensiones de las plantas acuáticas, singularmente las halladas fijas en aguas muy profundas, es la obtención de oxígeno para la respiración por las raíces. Por ello, tienen un cuerpo con espacios vacíos para que el aire circule desde la atmósfera hasta las raíces, dando permiso asimismo que floten o puedan sostenerse firmes en la superficie acuática. Existen casos como el ciprés de los pantanos que son árboles con raíces especiales para respirar.
Zacatera ‘planta que crece sumergida en agua dulce, con hojas basales, lineales, y flores enanas sostenidas por un largo pedúnculo filiforme’, en El Salvador y Honduras. Sargatillo ‘especie de sauce de 2 a cinco metros de altura, con hojas lanceoladas, angostas, enteras, levemente aserradas en el ápice y lampiñas’. Nenúfar amarillo ‘planta de exactamente la misma familia que la previo, de hojas acorazonadas y flores amarillas’. Licopodio ‘planta de la clase de las Licopodíneas, por lo común rastrera, de hojas simples, gruesas e imbricadas, que crece ordinariamente en sitios húmedos y sombríos’.
Hay una cantidad enorme de variedades de Nenúfares con sus peculiaridades, pero se aconseja colocarlas durante el primer año en el escalón del estanque y al año siguiente, ya dejarlas en la zona profunda. Para crecer con su esplendor necesitan calma, en un agua lejos de disturbios por cascadas, fuentes o bombas. Se plantan mejor entre finales de la primavera y finales del verano en una posición abierta con pleno sol.
Su nombre común lo indica, la Flecha verde o Peltandra Virginica.Es una planta que se identifica por su aspecto de flecha erguida en el agua. Su floración varía entre tonos blancos, verdes y amarillos, además, cuenta con frutos de color cobrizo. La planta acuática es usada en jardines acuáticos o estanques para adornar los bordes de menos hondura donde se puede arraigar su raíz rizomatosa. Su cuidado es poco, pero preciso, solo cortando el follaje muerto a fin de que se desarrollen novedosas hojas es mucho más que suficiente.
Mandar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Backlink To Media junta los datos personales solo para empleo interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. En esta religión simboliza labelleza, la espiritualidad y la eternidad.La representación tiende a ser la flor de loto blanco. La temperatura óptima de cultivo de esta planta flotante que nos recuerda a los lis es entre 20 y 30ºC precisamente.
Es una acuática flotante cuyas hojas llegan a medir hasta 1 metro de diámetro, y unas flores de entre 15 y 25 centímetros de diámetro. Estas son de color rosado o blanco, y desprenden un aroma muy agradable. Es una planta idónea para estanques enormes de agua dulce, puesto que además aguanta heladas moderadas. Salicaria ‘planta herbácea anual, de la familia de las Litráceas, que medra a riberas de los ríos y riachuelos, con tallo ramoso y prismático de seis a ocho decímetros de altura, hojas enteras, opuestas, similares a las del sauce, flores purpúreas, en espigas interrumpidas, y fruto seco, capsular, de dos celdas con muchas semillas’. Por esto, hemos listo este artículo sobre mucho más de 50 plantas acuáticas para estanques, lagos y lagunas, entre aquéllas que lograras hallar flotantes, para aguas profundas, para márgenes o riberas, oxigenadoras y palustres. A la flor de loto se le llama popularmente las “orquídeas de los pantanos” por sus frágiles pétalos de colores suaves, como rosa o blanco, además de su dulce aroma.
La flor de esta planta acuática es muy ornamental y es similar a la del jacinto. Es requisito ingresar la mano en el agua para los buscar rizomas, esto es, las raíces gruesas que desarrolla la planta. Las clasificación de las plantas acuáticas de realiza en función de su adaptación al medio. El almacenamiento o acceso técnico es requisito para crear perfiles de usuario para mandar publicidad, o para rastrear al usuario en un portal de internet o en múltiples websites con fines de marketing afines. El almacenamiento o ingreso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir la utilización de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de hacer la transmisión de una comunicación mediante una red de comunicaciones electrónicas.
Castañuela ‘planta ciperácea, delgada, larga y de raíz tuberculosa y negruzca, que se cría en la Andalucía Baja, en lagunas y sitios pantanosos, y sirve para contemplar las chozas y para otros usos’. Cuando la misma planta es famosa con varios nombres, éstos están agrupados, siendo el primero de ellos el más habitual o al que da prioridad la Real Academia Española y, entre paréntesis, los países en los que se aplica el nombre antecedente. En general, los Nenúfares son muy resistentes siempre que los ubiquemos en aguas atascadas a pleno sol y que elijamos apropiadamente la pluralidad que se ajuste mejor a nuestro tipo de tiempo. La flor del Nenúfar puede ser, como hemos dicho, de inmensidad de colores y formas, pero solo dura 4 o 5 días en la planta.