Al ser una planta que se lleva a cabo en zonas tropicales o subtropicales es afín a temperaturas cálidas, aquellas que oscilan entre los 18ºC y 25ºC y en las que no se generan cambios bruscos. Son plantas que precisan localizarse en ambientes donde la temperatura oscile entre los 16ºC y 25ºC. Estas plantas son similares a los climas tropicales y subtropicales, por lo tanto se aproxima a posiciones cálidas en las que las temperaturas suelen oscilar entre los 15ºC 25ºC. Es una planta que soporta periodos cortos de sequía en algunas temporadas del año, además no necesitan mucho riego. De origen Sudamericano, estas plantas tienen la posibilidad de alcanzar una longitud de 40 a 90cm. No necesita de podas extremas, únicamente la eliminación de aquellas hojas que se encuentren en mal estado.
Si aún no hallaste la planta con follaje rojo de la clase que deseas, espera otro año y probablemente estará disponible. En lo que se refiere a sus tallos sobresalen por encima del follaje y muestran racimos de pequeñas flores con apariencia de campana de color rosado. Es una planta que se puede ubicar en lugares de sol o semisombra, pero hay que evitar la exposición directa al sol y sobretodo en periodos donde hay altas temperaturas. Sus hojas son de tipo caduco y de diferentes tonalidades, pero todas y cada una adquieren el color rojizo sobre otoño que es cuando caen.
Plantas Y Pastos Con Hojas Rojas
El amor por las plantas con hojas de colores se debe a varias cosas, “quien lo probó, lo sabe”. Es una planta herbácea y perenne la que forma una roseta de hojas de unos 20 cm precisamente, donde sus márgenes son irregulares, lobulados o cortados. El tono de las hojas es burdeos que se vuelve morado obscuro en verano y luego de color colorado en otoño. Alcanza una altura de hasta 20 centímetros, y sus hojas tienen forma de corazón, algo suculentas.
Sus hojas son de tipo perenne, su coloración comienza por un verde claro en la zona inferior evolucionando al colorado en la zona superior. En primavera emerge con hojas verdes y sus puntas rojas, con el transcurso del tiempo el colorado se va expandiendo durante casi toda el papel y evoluciona a un colorado intenso. Si sois de los les que les agrada coleccionar plantas auténticos y únicas, les encantará este listado con 14 variedades de plantas con hojas variegadas en tonalidades verde, rojo y morado.
Particular De Plantas De Hojas Rojas
Necesita poca luz, incluso con la artificial le basta, y poca agua, es suficiente con un riego moderado y dejando secar la tierra entre riego y riego. El único “pero” son sus raíces, muy grandes, que requerirán que la planta sea trasplantada cada un par de años a un tiesto de mayor para beneficiar su adecuado desarrollo. Si eres de los que tienes un conocimiento bajo tirando a nulo de plantas, esta seguramente la conoces.
En los jardines verticales esto se logra con perfección con el telecontrol. Esta planta para realizar un fructífero crecimiento precisa estar situada en zonas de sol y semisombra. En relación a los riegos, deberán ser moderados, dejando secar la tierra entre riego y riego. Un exceso de agua acumulada por el pelo puede activar posibles asaltos de hongo. La Calathea \’Dottie\’ es una planta de hojas moradas oscuras que están marcadas con rayas rosadas.
Sigue leyendo para conocer ciertas recomendaciones sobre plantas de hojas grandes de color colorado. El lirio es una planta bulbosa que presenta unas atractivas y enormes flores multicolor, dependiendo de la variedad. Eso sí, la siembra debe hacerse en el primer mes del año pero resguardando los bulbos de las heladas. El Lirio precisa el sol, pero nunca de manera directa y es básico un buen drenaje para evitar que la humedad pudra el bulbo.
Se trata de un arbusto, por lo que al plantarla es esencial dejarle bastante espacio alrededor para poder crecer y desarrollarse. La Hortensia agradece la semi sombra, luz sí, pero nunca sol directo por el hecho de que podría llegar a abrasar sus hojas. Y si quieres que florezca mucho más, pódale las flores marchitas y nútrela con abono especial para Hortensias. La gardenia es apreciadísima por sus hermosas flores blancas, parecidas a las rosas, que contrastan con sus hojas carnosas de color verde claro. Es una planta muy aromatizada, con lo que su perfume profundo es capaz de aromatizar toda una estancia.
El interés de esta planta reside en sus hojas y no en sus enanas flores blancas con apariencia de campana. La Begonia rex se caracteriza por sus hojas enormes que forman una estupenda roseta que, según las diferentes especies, presentan dibujos y colores diferentes . Hay multitud de variedades de begonias, plantas que por su flor como por sus peculiaridades hojas son muy populares entre los fanáticos de la jardinería.
Las primeras hojas de esta planta solamente suelen tener color, pero conforme se van desarrollando, la nerviación central y las laterales comienzan a adquirir unos tintes rosas. Estos tonos se marchan degradando en distintas tonalidades y también magnitudes. El reo o Rhoeo es una planta de interior resistente que está compuesta por un corto tallo de donde aparece una roseta de hojas de aproximadamente 30 cm de longitud. Las que sí son de este modo de manera natural generarán hojas con esa misma variegación, sin embargo, si son inducidas, podrían revertirse y regresar a salir verdes.
Begonia Rex O Begonia De Hoja Pintada
Entre las plantas mucho más utilizadas para adornar exteriores es la famosa como Ficus elastica o el árbol del caucho. Destacan sus hojas de color rojizo, solo durante su primera etapa, que pasan a ser rojizas y moradas hasta pasar a a ser de color verde profundo de acuerdo la planta crece. Eligen un ambiente luminoso, pero sin recibir luz solar de forma directa. Mientras mantengas el sustrato bien drenado no deberás preocuparte por sus cuidados para que se vea siempre en perfectas condiciones. Si bien la begonia es por sí una planta ahora muy valorada por sus flores distinguidos, esta variedad, la begonia rex, tiene unas hojas de colores muy especificaciones. Grandes y con forma de roseta, llegan a enseñar dibujos y colores muy diferentes.
El riego debe ser incesante, pero sin excesos, en verdad vas a deber dejar que la tierra se seque entre riego y riego. La lavanda es una planta aromática de bellas flores malvas que se identifica por sus características calmantes, hasta el punto que es una planta que ayuda a conciliar el sueño. Su peculiar aroma, además, espanta mosquitos y polillas, siendo habitual emplear los racimos de sus flores malvas en los armarios.
Una vez ha terminado la floración es primordial podarla para beneficiar una nueva floración. Además de esto, convendrá abonarla de manera frecuente mientras que esté echando flores. Agradece una temperatura constante entre los 15 y los 30 grados y luz, pero sin que le dé el sol directo. Para regarla, sumérgela en agua, para que se empapen sus raíces. Pero ojo, porque un exceso de agua podría matarla, tras el riego drénala bien. El espatifilo(su nombre científico esSpathiphyllum) es una opción ganadora en el hogar.