DESCRIPCIÓN
IMPRIMACIÓN MONOCOMPONENTE HIDROFUGANTE
|
CARACTERÍSTICAS
Imprimación transparente en un solo componente que aplicada sobre cualquier tipo de soporte le confiere resistencia al agua de lluvia, incrementando de esta forma la durabilidad. Emulsión a base de siliconatos.
|
USOS
Confiere resistencia al agua de lluvia en los soportes sobre los que se aplica que pueden ser: ladrillos de fábrica, bloque de hormigón, morteros y revocos tradicionales nuevos y viejos, fibrocemento, piezas de piedra natural o artificial,… en general cualquier tipo de soporte poroso.
|
VENTAJAS
• Es una disolución acuosa de agentes hidrofugantes incorporados sobre una resina impermeabilizante, que hace impermeable al agua de lluvia al soporte donde se aplica. No es inflamable ni contiene disolventes. • La textura del soporte no se ve afectada. • El color original del soporte no se ve modificado, aunque dependiendo del tipo de substrato pueden aparecer ligeros brillos con un exceso de producto. • No amarillea. • Se trata de una protección superficial, no penetra en el substrato y mantiene su permeabilidad al vapor de agua. • Fácil aplicación y muy estable en almacenamiento. • Los fenómenos de disgregación, carbonatación, eflorescencias, corrosión de armaduras y ensuciamiento, etc.. disminuyen ya que la penetración del agua en el interior del soporte desciende y se evitan todos estos problemas. Confiriendo mayor durabilidad al substrato.
|
DATOS TÉCNICOS
Tipo: Agentes hidrofugantes orgánicos. Aspecto: Líquido blanco lechoso. Contenido en sólidos: 15% aprox. Densidad: 1,0 Kg/l aprox. PH: 8 aprox. Tiempo de secado: 45 min. aprox. Viscosidad: 10 mPa.s Conservación: 1 año desde fecha de fabricación en su envase original cerrado. Condiciones de almacenamiento: Protegido de las heladas. Consumo: 200-500 gr/m2 dependiendo de la absorción del soporte. Presentación: Garrafa 25 kg.
|
MODO DE EMPLEO
Producto listo al uso que puede aplicarse a brocha, rodillo, pistola, spray o por inmersión según las características del soporte, dependiendo de accesibilidad, absorción… Debe aplicarse en una sola capa, saturando el soporte pero sin provocar acumulaciones de material, que den lugar a cambios de tono. Si se desea aplicar varias capas ha de hacerse sobre húmedo. El soporte debe de estar limpio de grasas, pintura, materias disgregables o desprendidas. Las fisuras deben ser reparadas previamente.
|
INDICACIONES
Las herramientas utilizadas se limpian con agua. En caso de contacto con la piel lavar con agua. No diluir HIDROFUGANTE IMPRIMACIÓN QUIMPER, pierde eficacia ya que disminuimos la concentración de materia activa.
|
Quimper – Hidrofugante imprimación (Ficha Técnica)
Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales 😉