CARACTERÍSTICASDispersión copolímera libre de plastificantes. |
|
ESPECIFICACIONESAspecto Contenido en sólidos Densidad Viscosidad PH
|
Líquido elástico, pegajoso 50 % aprox 1,0 ±1 g/cc 3500-11500 mPa·s 4-6
|
APLICACIONES
En cualquiera de estos tres casos anteriores se consigue un cemento hidrófugo, flexible, mejorando la adherencia sobre todos los sustratos. |
|
MODO DE EMPLEOPara juntas flexibles: Se debe amasar el cemento de juntas con el producto QUIMPERGOMA puro en cantidad precisa como para poder aplicar la junta. Se necesita aproximadamente el 35% de producto por el 65% del peso del cemento para rejuntar. Según el tipo de materiales de junta empleados y según el color de la junta esta proporción puede variar en torno a un 5 %. De modo orientativo se gastarán entre 1,5 litros y 2 litros por cada 5 kg de junta. Para juntas de dilatación: La misma junta flexible puede servir como junta de dilatación. Otra forma de hacer la junta de dilatación sería mezclar el QUIMPERGOMA con el árido a ser posible silíceo en la misma proporción que para el cemento de juntas. Para morteros flexibles: Mejora su adherencia por ejemplo sobre morteros viejos al añadir QUIMPERGOMA en proporción de un 5 % sobre la mezcla de mortero. Con adiciones mayores el mortero se vuelve cada vez más flexible. |
|
RECOMENDACIONESNo necesita precauciones especiales para su uso. Realizar una prueba previa. |
|
ALMACENAMIENTOEl periodo de almacenamiento es de 1 año en un lugar seco a una temperatura entre 5ºC y 30ºC, en los envases originales y cerrados. Si se almacenan a altas temperaturas, este período se puede ver reducido. |
|
PRESENTACIÓNEnvases de plástico de 5 y 25 litros. |
|
FRASES R/S Y SÍMBOLOS DE RIESGO |
|
Ver ficha de datos de seguridad |
Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales 😉