Que Flores Plantar En Abril

Sus flores se muestran a lo largo de todo el verano y cuando se marchitan forman una vaina pequeñísima, parecida a la de los guisantes, con muchas simientes dentro suyo. Quizás es la primera vez que tendrás un huerto o jardín y no tienes idea de qué manera plantar una planta. En ese caso, con estos simples procedimientos serás capaz de sembrar plantas exitosamente no solo en el mes de abril, sino más bien a lo largo de todo el año.

El guisante de fragancia es una planta anual mediterránea, una clase peculiar de guisante que se identifica por el color y el aroma de sus flores. Esta trepadora medra con velocidad y precisa tutores donde agarrar sus largos y delgados tallos, además le agradan las áreas radiantes pero de suelo húmedo. Cuando la flor madura genera una vaina llena de pequeños guisantes que son las semillas. Podéis sembrarlas en la tierra junta una cerca o pared, a una hondura de 2 o tres centímetros, y habrá que regarla con regularidad pero sin llegar a encharcar el sustrato. Sus hermosas flores de dulce fragancia brotarán en el jardín durante todo el verano.

De Qué Forma Proteger Tus Herramientas De Jardín

Se acostumbran a desechar cuando llega el otoño y se reemplazan por plantas de temporada invernal. Yo lo suelo hacer de esta manera pero, antes de arrancar la planta, dejo que las flores maduren en la mata y consigo semillas para cultivar a la próxima primavera. Elegid la especie que más les agrade en vuestro centro de jardinería frecuente y sembradlas por primera vez en vuestro jardín a una distancia de entre 15 y 30 cm. La primavera ahora está aquí y con las temperaturas en ascenso, sin peligro ya de heladas, es el momento ideal para cultivar plantas novedosas desde semillas, que lucirán preciosas mucho más adelante.

que flores plantar en abril

Búscales una esquina soleado en tu jardín, a ser posible con suelo orgánico, y jura que el lote esté siempre húmedo regándolos de forma frecuente . El perejil se encuentra dentro de las yerbas aromatizadas que más utilizamos en cocina, de ahí que nos encanta tener siempre en la terraza una maceta con una pequeña aniquila. Además es una planta espesa, verde y muy decorativa entre otras plantas con flores. Ahora es el momento ideal para sembrarlo y de esta forma, disfrutar de las virtudes de un perejil casero y ecológico.

¿qué Plantar En El Mes De Abril?

Para germinar el perejil solo precisáis introducir las semillas en el sustrato, espolvoreándolas, y sostenerlo húmedo. La planta de perejil precisa mucha luz, pero no es necesario que el sol incida de manera directa sobre ella. Es una clase bianual, conque florecerá en su segundo año de vida. Es ahí cuando vamos a dejar secar las flores y vamos a poder recolectar sus semillas para plantarla de nuevo.

que flores plantar en abril

Ciertas plantas de siembra en semilleros que hemos citado anteriormente, asimismo tienen la posibilidad de sembrarse de forma directa si se protegen como, por ejemplo, la escarola, el calabacín o las acelgas. De esta forma, te asegurarás de que una helada inopinada no dé al garete con tu siembra. Colocale al suelo estiércol descompuesto todos los años y un abono líquido a lo largo del desarrollo. Esta impresionante planta nos da a escoger asimismo entre múltiples variedades, formas y colores, con lo que es perfecta para macizos florales combinadas con varios géneros de dalia o con otras especies de bulbos de flor. Otras flores que pueden embellecer con rapidez un jardín en el mes de abril son la amapola, la caléndula, los claveles, los pensamientos, la malva o los gladiolos.

En Semillero

Es un cultivo de ciclo largo que tarda hasta ocho semanas en poder recolectarse. Puede plantarse de forma directa en la tierra al comienzo de la primavera. Resistente y poco demandante en sus cuidados, lo idóneo es colocarlo en una zona soleada o de semisombra. Por el carácter de su crecimiento, es indispensable guardar alguna separación entre planta y planta. Es un imán para caracoles y babosas, con lo que conviene revisar las hojas habitualmente.

No tienes mucho más que plantar sus semillas en un suelo húmedo aunque bien drenado, y esperar a que germinen unos diez o 15 días después. Se amoldará de maravilla a cualquier espacio donde lo coloques, en tanto que quiere el sol y no requiere mucho agua. Sin embargo, en épocas de calor tendrás que regarlo un par de veces a la semana.

No requiere un suelo excesivamente húmedo, pero necesita de un buen drenaje y riego regular, sobre todo al comienzo a fin de que la germinación se genere apropiadamente. Una vez hayan crecido un poquito, unos siete centímetros, puedes reubicar las que hayan germinado y ponerlas a 50 cm de distancia. Conseguiréis unas flores hermosas y comestibles, que además funcionarán muy bien como repelentes de plagas merced a su peculiar olor. La viola es una planta de forma anual que forma parte a la familia que las violáceas. Existen varias especies y variedades que se utilizan como plantas tapizantes para personalizar los jardines en los meses fríos, que es en el momento en que florece. Es una planta económica que frecuenta manifestarse en venta en otoño en todos los centros de jardinería y viveros, pero no es nada difícil conseguirlas desde semillas.

La primavera se hace paso y los jardines se embellecen con cientos de nuevos colores y matices diferentes. No hay perfume más suave, y al mismo tiempo embriagador, que el del jazmín. Sus flores delicadas de color blanco van a llenar tu jardín de intensos efluvios. Además, como se trata de una planta trepadora te servirá para decorar celosías y pérgolas.