Tratamiento Para La Mosca De La Naranja

Controlar los árboles frutales esparcidos, con trampas o tratamientos. Otro grupo de entomopatógenos que es estudiado para ser utilizado contra la mosca de la fruta es el de las bacterias y, específicamente, cepas de Bacillus thuringiensis Berliner. En laboratorio, se ha logrado producir mortalidades del 30 % en adultos de C. Capitata, alcanzándose mortalidades del 100 % en los bioensayos realizados.

Debemos tratar en el momento en que observamos los daños en los frutos, que suele coincidir con la etapa de maduración de estos. En los árboles frutales, una plaga de moscas de la fruta puede resultar singularmente dañina, ya que llegan a sospechar una pérdida de hasta el 30% de la producción del cultivo. Estos insectos pueden verse durante todo el año en el momento en que el tiempo es lo bastante caluroso, pero será en verano y otoño cuando haya que estar mucho más atento a su aparición, pues van a ser atraídos por el olor de las frutas maduras. La liberación del adulto de la pupa se produce a inicios de primavera, cuando las condiciones climáticas empiezan a favorecerlo.

Control Biológico

Hecho que se aúna a las limitaciones en soluciones libres para los productores. A razón de la fuerte resistencia de Ceratitis capitata a algunos productos, el IRAC lanzó en el 2019 un comunicado. En él explicaba la resistencia probada desde hace años de la mosca de la fruta a distintas productos que han sido una herramienta básica en la estrategia de control de esta plaga. El daño directo se genera por el encontronazo del aguijón de la hembra ponedora sobre el fruto, que es la vía de entrada de hongos y bacterias que dañan la pulpa y las galerías construídas por las larvas a lo largo de su nutrición.

Es la situacion de la mosca de los cítricos, conocida también como Ceratitis Capitata o mosca mediterránea, que se ha ido transformando en entre las primordiales plagas en los cítricos tanto en todo el país como a nivel mundial. El parasitoide Cales noacki ejerce un control total de la plaga desde su introducción en nuestros cítricos, siempre que no se intervenga su acción con tratamientos fitosanitarios inadecuados. Entre los predadores existentes sobre esta clase de mosca blanca, podemos resaltar a los coccinélidos Clistotethus arcuatus y Cryptolaemus montrouzieri, y a los neurópteros Chrysoperla carnea y Conwentzia psociformis. Para hacer un muestreo debemos ver la brotación de verano y otoño (septiembre-octubre).La mosca blanca algodonosa tiene preferencia por los brotes jóvenes, por lo que se recomienda observar la existencia de individuos de la mosca en estos brotes.

Organismos De Control Biológico:

Dependiendo de las condiciones climáticas específicas puede llegar a tener hasta 7 u 8 generaciones anuales. Ello merced a la existencia de frutales sobre los cuales desarrolla sus poblaciones, ya que no sólo agrede a cítricos. En dependencia de las condiciones climáticas específicas de cada zona y cada año, Ceratitis capitata puede llegar a tener hasta 7 u 8 generaciones anuales. Tras la eclosión, la larva empieza a alimentarse de la pulpa del fruto, ingresando hacia el interior del mismo excavando galerías. Siempre y en todo momento en función de la climatología, el desarrollo larvario se extiende a 8-10 días.

El primordial daño es que al albergar múltiples larvas de un fruto, la pulpa puede quedar destruida en parte, el fruto cae y se pudre. El tiempo de incubación dura precisamente dos días y al explotar nacen larvas que penetran en el fruto agujereando la piel con las mandíbulas. La larva es alargada de color blanquecino y más angosto por la parte delantera. Elhuevo es de color blanquecino y de forma ovoidea.Eclosiona entre 2 y 4 días tras su puesta.

Síntomas Y Daños

Tiene ojos grandes de color rojizo a granate, y las alas son con transparencia, con manchas y bandas amarillentas especificaciones de la especie. El macho muestra, como carácter propio de dimorfismo sexual, un par de sedas postoculares espatuladas de color negro en la cabeza. Se usa para mandar datos a Google plus Analytics sobre el dispositivo del visitante y su accionar. Teniendo en cuenta estas condiciones podemos decir con seguridad que la mosca de la fruta tiene su máxima actividad en los meses de verano, más que nada en agosto, septiembre y octubre.

tratamiento para la mosca de la naranja

La salida de los adultos de los puparios se produce al comienzo de la primavera, cuando las condiciones climáticas comienzan a ser convenientes para esto, el adulto se nutre del fruto (néctar y jugo) y de secreciones de otros insectos o plantas. En el caso de pocos árboles no vamos a tener un control tan efectivo, si bien tenemos la posibilidad de realizar bajar mucho los daños y, a pesar de que encontraremos fruta picada, vamos a poder comer la mayoría. Con en comparación con número de trampas, va a depender de la protección que queramos tener . La salida de los adultos de los puparios se produce al inicio de la primavera, cuando las condiciones climáticas empiezan a ser favorables para esto. El adulto de alimenta del fruto (néctar y jugo) y también de secreciones de melaza producidas por otros insectos, así como de secreciones glandulares de plantas.

El momento de instalación de las trampas para captura masiva de la mosca de la fruta es primordial. Es por ello que se aconseja poner las trampas como mínimo un par de semanas antes que nuestra fruta sea susceptible de ser picada . Si las instalamos en el momento en que ya llegó la mosca las trampas no la podrán supervisar de manera tan eficaz, pues ahora vamos a tener mosca de diferentes estadios en la finca. Para propósitos no comerciales cualquier página web puede linkear con esta página.

De Qué Forma Remover La Mosca De La Fruta

El principal daño indirecto se debe a la restricción impuesta por otros países a la exportación de fruta con riesgo de haber sido atacada por C. Caso de que la maduración del fruto esté muy avanzada, se aconseja aplicar tratamientos totales sin cebo . Para suprimirlas de la cocina, lo mejor y mucho más simple será recurrir nuevamente a las trampas.